Las fiestas de San Fermín se inician con absoluta normalidad después de los incidentes de la mañana
Los ciudadanos quieren divertirse y rechazan frontalmente la politización de las fiestas

Después de los incidentes protagonizados esta mañana por la izquierda abertzale que ha obligado a retrasar el comienzo de los Sanfermines por primera vez en la historia del acto , las fiestas de Pamplona han comenzado con absoluta normalidad.
Los visitantes extranjeros no entendían nada de lo sucedido y preguntaban a los periodistas. Y los ciudadanos de la capital navarra han rechazado frontalmente los incidentes provocados por la izquierda abertzale y han optado por disfrutar de las fiestas, ignorar a los provocadores y pasárselo bien.
Así, desde las doce y veinte de la mañana, momento en el que finalmente se ha lanzado el Chupinazo se han entregado de lleno a la diversión, han gritado debajo de los balcones para que les lanzaran agua, dado los más de 30 grados de temperatura que se vivían en la capital navarra, y han bailado al son de las distintas charangas que nada más sonar el cohete inicial se han desplegado por las calles de la capital.
Los jóvenes y menos jóvenes han bailado, has reído, han disfrutado de las primeras horas de las fiestas más importantes del mundo. A partir de las doce y veinte de la mañana se han detenido los relojes y ya no ha existido la hora, simplemente la diversión y el buen humor.
Como viene siendo habitual desde hace ya años, los extranjeros se han lanzado desde la fuente de Navarrería , a pesar de los importantes riesgos que ello conlleva y los ciudadanos navarros y del resto de España se han dedicado a bailar, a mojarse con los cubos de agua que les arrojaban desde los balcones y a disfrutar de la fiesta, que es al fin y al cabo de lo que se trata.
A media tarde, una de las peñas han organizado un Riau Riau casi improvisado, que el año pasado tuvo que suspenderse del programa oficial debido, nuevamente, a la acción de la izquierda abertzale.
Miles de niños y sus padres están disfrutando a lo largo de la tarde de la comparsa de Gigantes y Cabezudos que se encaminan hacia la capilla de San Fermín, en la Iglesia de San Lorenzo, donde se celebrarán las Vísperas.
Mientras tanto, las peñas se encuentran ya en la Plaza de Toros donde hoy se celebra el festival de rejones con la presencia estelar de Pablo Hermoso de Mendoza, el mejor rejoneador de este momento y navarro adorado por sus compatriotas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete