Suscribete a
ABC Premium

Las Rozas da el primer paso para legalizar la Ciudad del Fútbol

El Ayuntamiento aprueba iniciar los trámites para cumplir la sentencia del TSJM de 2004 que pedía que la concesión del espacio se realizara «con arreglo a derecho»

Las Rozas da el primer paso para legalizar la Ciudad del Fútbol jaime garcía

s. l.

El Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas aprobó, con los votos en contra de PSOE , UPyD e IU-LV , el pliego de condiciones para la adjudicación de la concesión de la Ciudad del Fútbol. «Esta decisión pone en marcha en tiempo y forma el proceso para otorgar la concesión "con arreglo a derecho", como establece el auto dictado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) el pasado mes de julio», señalaron a Ep fuentes municipales.

La decisión se ha tomado en el primer pleno tras la reapertura del curso político. El 17 de julio, un auto del TSJM ordenaba la devolución de los terrenos de la Ciudad del Fútbol , que durante quince años han estado bajo control de la Real Federación Española de Fútbol ( RFEF ) a pesar de tratarse de una parcela de titularidad pública.

Dicho auto obligaba al Ayuntamiento de las Rozas , que cuenta con la mayoría absoluta del Partido Popular, a cumplir en el plazo de 60 días hábiles (es decir, antes del 8 de octubre) a cumplir con una sentencia de 2004. Esta sentencia, que había sido ignorada durante todo este tiempo, consideraba que el convenio entre el municipio madrileño y la RFEF para la cesión de esos terrenos no se ajustaba a derecho.

Lo que la oposición ha denunciado en el Pleno es que la Real Federación Española de Fútbol no pague ningún tipo de contraprestación por usar la Ciudad del Fútbol . Algo que, según el PSOE, se va a seguir produciendo porque los trámites iniciados ayer por el Ejecutivo local van a suponer de nuevo «la cesión de los terrenos coste cero para la RFEF», aseguran.

Se suspende el pleno

La decisión que ha tomado el Ejecutivo local es la de recalificar los terrenos que ocupa la Ciudad del Fútbol, que pasan a tener la calificación para equipamiento deportivo de uso privado. Esta era una de las condiciones de la citada sentencia de 2004, que no veía ajustado a derecho el uso que se estaba dando a esa parcela. El portavoz socialista retiró que, al igual que el PP, quieren que «La Roja se quede en Las Rozas, pero de una manera legal, y que la FEF no haga negocio con unos terrenos que no son suyos sin que el Ayuntamiento reciba un euro».

El Pleno, que comenzó a las nueve de la mañana y finalizó casi 12 horas después , tuvo que ser suspendido momentáneamente por las protestas reincidentes de un grupo de agentes de la Policía Local, que trasladaron sus reivindicaciones salariales y su defensa del convenio colectivo al interior del Salón de Plenos, interrumpiendo en varios momentos el desarrollo de la sesión, informa Ep.

Las Rozas da el primer paso para legalizar la Ciudad del Fútbol

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación