Arranca el Cañaveral, tras 12 años de espera
Firmadas las actas de replanteo, ya hay maquinaria en parcelas de varias cooperativas para iniciar la construcción
El desarrollo de El Cañaveral es uno de los nuevos barrios dibujados sobre el mapa urbanístico madrileño hace ya muchos años -concretamente, en 2002-, y que ha quitado el sueño a miles de madrileños, embarcados en coooperativas y que no terminaban de ver arrancar su vivienda. El momento ha llegado: ya se ha firmado el acta de replanteo, y a varias parcelas de diferentes cooperativas han llegado las máquinas que comenzarán de inmediato las primeras obras.
A día de hoy, según los datos del área de Urbanismo, se han solicitado 18 licencias en El Cañaveral, de las que se han concedido 15. «Esto implica -explicaron las fuentes oficiales- que existen 2.405 viviendas con licencia, todas con algún tipo de protección».
Son varias las cooperativas que ya están en marcha. Como las del grupo Fogesa , que ya tiene licencias. Una de sus responsables explicaba que en su parcela "FCC ya ha vallado, ha colocado las casetas de obra y han llegado las desbrozadoras y la maquinaria del pilotaje".
Los que más satisfacción mostraban eran los cooperativistas, alguno de los cuales, como José Luis, explicaba que llevaba «catorce años esperando: soy el socio número 3». A partir del momento de la firma del acta de replanteo, existe un periodo de ejecución de obras que va de los 18 a los 22 meses, según los casos. Eso significa que, si nada se tuerce, las primeras viviendas estarían ya terminadas en diciembre de 2014 o enero de 2015.
El Plan Parcial de El Cañaveral recibió su primera aprobación inicial en julio de 2002; posteriormente, el proyecto fue aprobado inicialmente en 2004 y definitivamente en 2006. Pero las obras no arrancaban. La crisis terminó de ralentizar la operación, y el Ayuntamiento aprobó en junio de 2012 permitir la ejecución simultánea de urbanización y construcción, en un intento por agilizar la entrega de viviendas a los ya para entonces desesperados cooperativistas. En todo el ámbito, está previsto levantar 14.000 viviendas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete