Suscribete a
ABC Premium

els quatre cantons

Running: La democracia del deporte

«En versión deporte popular, se ha convertido en un fenómeno de masas y ya no hay pueblo o capital de España y del mundo que se resista a organizar una carrera»

Running: La democracia del deporte rober solsona

víctor mut

Tengo un grupo de amigos de Castellón que este viernes marchan a Dresde (Alemania) a participar en una prueba de maratón. Quien escribe y otra amistad estará este domingo en Valencia para correr el XXIII Medio Maratón Trinidad Alfonso,que superará este año la presencia de más de 10.000 corredores. El running, en versión deporte popular, se ha convertido, desde luego, en un fenómeno de masas y ya no hay pueblo o capital de España y del mundo que se resista a organizar una carrera de 10 kilómetros, de 15, una media, una maratón o las temidas ultra.

Por poner un ejemplo, al mismo tiempo que miles de personas estarán corriendo por Blasco Ibáñez, el Paseo Alameda y el centro de Valencia, otras carreras similares se disputarán este fin de semana en Nuevo México, Palma de Mallorca, Canadá, Salerno (Italia), Etiopía, así hasta les podría citar más de cincuenta emplazamientos. En la Comunitat Valenciana, seguramente, la mayoría de los fines de semana pueden celebrarse una decena de carreras populares.

Correr engancha. Ya no es sólo hacer deporte para despejar la mente, controlar los niveles de colesterol, el peso o estar en forma, sino que cada uno, dentro de sus propias posibilidades, con relojes y dispositivos que controlan al instante la frecuencia cardiaca, el ritmo, los tiempos, las calorías consumidas, la altitud, trata de marcarse mediante series o salidas libres sus propios desafíos y establecer sus marcas con zapatillas de última gama, con gel incluido.

El running tampoco escapa al estilismo. Por eso las pruebas están precedidas de las famosas Ferias del Corredor tal cual pasarelas del más exquisito deportista. Sin agobios, siempre bajo el control médico para lograr un apto que permite la práctica de un deporte de resistencia que requiere estar en buena forma, no sólo para competir, sino para disfrutar a lo grande, en plan individual, con los amigos y hasta con la familia.

El running es una actividad accesible a todas las edades y, sobre todo, un buen ejemplo de padres a hijos que conciben el deporte como una práctica saludable y beneficiosa para ellos y todo el entorno familiar que un día festivo como este próximo domingo reúne a un buen grupo de conocidos de Castellón en Valencia para pasarlo, sobre todo, bien. Es sólo un paso más. En noviembre el plan de entrenamiento nos guía a otra media, esta vez en Castellón, porque el objetivo final es el Maratón de la capital de la Plana. Es un calendario a medida del corredor aficionado y profesional.

Nadie puede hablar de competencia entre ciudades a la hora de organizar estos eventos deportivos que han supuesto pingües beneficios económicos no sólo para restaurantes, bares, hoteles, etc, sino para toda una actividad económica (tiendas especializadas, entrenadores personales, clubs) que han recibido un gran impulso gracias a lo que denomino la ‘democracia del deporte’. Hay público para todos, eso sí, por favor, cumpliendo unas mínimas garantías de buena organización.

Running: La democracia del deporte

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia