Suscribete a
ABC Premium

El PSC niega riesgo de «ruptura» y sancionará a los díscolos económicamente

Pere Navarro asegura que su partido refleja la tensión que CiU y Artur Mas han introducido en la sociedad catalana

El PSC niega riesgo de «ruptura» y sancionará a los díscolos económicamente inés baucells

ep

El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha negado este viernes riesgo de "ruptura" en su partido por el derecho a decidir, y ha precisado que se sancionará a los diputados que rompieron la disciplina de voto en el Parlament, al menos, económicamente.

En declaraciones a Antena 3, Navarro ha explicado que en la Ejecutiva del próximo lunes se analizará si se toman más medidas contra los díscolos, aunque ha aclarado que no se plantea su expulsión del partido. El líder del PSC ha lamentado que los cinco parlamentarios que se desmarcaron rompieron el "procedimiento democrático" por el cual el grupo socialista en el Parlament, tras un debate intenso, había decidido votar 'no' a la declaración soberanista de CiU, ERC e ICV-EUiA.

"En toda la historia del partido jamás nadie dudó de la voluntad mayoritaria respecto a un tema", ha criticado Navarro sobre los críticos, y ha insistido en que, pese a este episodio, tiene toda la legitimidad para seguir liderando la formación. Ha recordado que hace poco más de un año ganó ampliamente el congreso del PSC y que, semanas antes de las elecciones del pasado noviembre, fue ratificado por una amplia mayoría de su partido para liderar las listas socialistas a las autonómicas.

También ha considerado que l os críticos no deberían haberse desmarcado porque la declaración aprobada no coincidía con el programa electoral del PSC, que fue aprobado en su día con un amplio aval del partido ya que solo registró "una abstención".

Navarro también ha argumentado que su partido es el reflejo de la tensión que ha introducido el presidente Artur Mas y CiU en la sociedad catalana por su apuesta soberanista, y ha lamentado que el Govern priorice la declaración de soberanía por encima de la crisis.

Asimismo, ha asegurado que CiU también vivió muchas discrepancias internas por la declaración de soberanía, pero no afloraron porque "el poder es un pegamento muy potente" y esto evitó que estas tensiones se hicieran públicas.

El PSC niega riesgo de «ruptura» y sancionará a los díscolos económicamente

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación