Suscribete a
ABC Premium

CiU, ERC e ICV pactan la declaración de soberanía sin apenas cambios

El PSC pide una prórroga para poder continuar las negociaciones y el PP presenta una enmienda a la totalidad del texto

CiU, ERC e ICV pactan la declaración de soberanía sin apenas cambios efe

ep

CiU, ERC e ICV-EUiA han acordado su propuesta de declaración de soberanía, un texto que han presentado poco antes de las 10.00 horas en el registro del Parlamento catalán.

Por su parte, el PSC ha presentado una enmienda a la totalidad al texto aunque también ha pedido una prórroga para poder continuar las negociaciones, aunque ello debe autorizarlo la Mesa, que se reúne en la mañana de este martes en la Cámara catalana.

La declaración de soberanía se votará en el primer pleno ordinario de la X Legislatura que empieza este miércoles y el PP también ha registrado este martes una enmienda a la totalidad de este texto.

El escrito es muy similar a la propuesta inicial CiU-ERC si bien en él figuran algunos cambios en el redactado y han sido añadidos dos puntos nuevos. El preámbulo, que contiene una exposición histórica de los argumentos que sustentan la declaración de soberanía que será votada mañana por el pleno del Parlament, es prácticamente idéntico al que exponían las dos formaciones mayoritarias en su primera propuesta formal, aunque el redactado ha variado ligeramente en algún párrafo.

Figuran algunos cambios en el redactado y han sido añadidos dos puntos nuevos

Por lo que respecta a la parte dispositiva de la declaración, el primer punto, que es el de mayor trascendencia porque se refiere a la soberanía, permanece igual y señala que «el pueblo de Cataluña tiene, por razones de legitimidad democrática, carácter de sujeto político y jurídico soberano».

A diferencia de textos anteriores, los firmantes de esta propuesta conjunta han suprimido la enumeración de los párrafos y los han sustituido por simples guiones que preceden a los párrafos, lo que puede dar pie en el pleno a solicitar que se vote en bloque y a rechazar votaciones por puntos.

Papel principal del Parlament

El segundo punto, referido al principio de «legalidad democrática», mantiene el texto inicial de CiU-ERC pero introduce una coletilla final según la cual la voluntad popular expresada democráticamente por la sociedad catalana «será la garante fundamental del derecho a decidir».

Este punto indica textualmente que «el proceso del ejercicio del derecho a decidir será escrupulosamente democrático, garantizando especialmente la pluralidad de opciones y el respeto a todas ellas, a través de la deliberación y diálogo en el seno de la sociedad catalana, con el objetivo de que el pronunciamiento que resulte sea la expresión mayoritaria de la voluntad popular, que será la garante fundamental del derecho a decidir».

«El proceso del ejercicio del derecho a decidir será escrupulosamente democrático»

Los siguientes puntos, referidos a «la transparencia», el «diálogo con el Estado español, las instituciones europeas y el conjunto de la comunidad internacional» y «la cohesión social» mantienen el redactado original con el añadido, en lo que respecta a la cohesión, que además de social debe ser «territorial».

Idénticos son también los puntos dedicados al «europeísmo» y «la legalidad». El texto finaliza con los dos puntos añadidos tras ser pactados con ICV y con un párrafo final en el que el Parlament «alienta al conjunto de ciudadanos a ser activos y protagonistas de este proceso democrático del ejercicio del derecho a decidir del pueblo de Cataluña».

En el primero de los dos puntos añadidos, titulado «Papel principal del Parlament», se apunta que «el Parlament, en tanto que la institución que representa el pueblo de Cataluña, tiene un papel principal en este proceso y, por tanto, se deberán acordar y concretar los mecanismos y las dinámicas de trabajo que garanticen este principio».

CiU, ERC e ICV pactan la declaración de soberanía sin apenas cambios

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación