EMPRESAS PÚBLICAS
El PP llevará al Parlamento el préstamo de 15 millones a Visocan
«Los pagos se están cumpliendo», dice el Gobierno regional

El Partido Popular (PP) interpelará al Ejecutivo autonómico en la Cámara regional sobre el préstamo de 15 millones de euros que autorizó en 2011 a favor de la empresa pública Viviendas Sociales e Infraestructuras de Canarias (Visocan). Así lo avanzó este lunes el diputado Felipe Afonso El Jaber, quien además subrayó que «no tiene sentido» mantener la sociedad anónima a costa de las arcas del Archipiélago.
El representante de los populares de las Islas estableció un paralelismo entre los problemas de financiación que sufrió Visocan, los cuales la obligaron a pedir ayuda al Gobierno de la comunidad, y los que también tiene, a su juicio, la propia autonomía: «No tenemos acceso a los mercados, no tenemos crédito, y no lo tenemos por más que el presidente (Paulino Rivero) y el consejero de Economía y Hacienda (Javier González Ortiz) insistan en que esto no es así». Respecto del caso del ente vinculado a la Consejería de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda, que debe 13,5 de aquellos 15 millones, Afonso El Jaber adelantó que pedirán más información en la Cámara: «Es un tema sobre el que tendremos que preguntar en el Parlamento; sobre esa incapacidad de Visocan para acceder al crédito».
Asimismo entiende el diputado que la coexistencia de Visocan y el Instituto Canario de la Vivienda es insostenible, «qué sentido tiene la sociedad cuando existe el instituto», se preguntó, y lamenta que se recurra a fondos públicos en semejantes cuantías. «No se puede estar inyectando dinero a ese binomio de esta forma», agregó el parlamentario del PP, que se cuestionó también acerca de la situación que atravesaría el Archipiélago sin la ayuda del Estado.
Recado a Rivero
De hecho considera El Jaber que han sido precisamente el «Plan Proveedores» y el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), mecanismos que puso en práctica el gabinete de Mariano Rajoy, los que han permitido al Ejecutivo canario «cuadrar sus cuentas». El diputado fue tajante al respecto: «Se han pagado las facturas y las deudas por esas dos medidas del Gobierno, que han permitido cuadrar las cuentas, y eso es así aunque Rivero luego se dedique a criticar».
El «cierre del grifo» del crédito
Desde la consejería a la que está vinculada Visocan, fuentes de toda solvencia insistieron en que de los 15 millones de euros del préstamo, la sociedad anónima adeuda 13,5 millones, de modo que los pagos «se están cumpliendo puntualmente». Estas fuentes explicaron que a la empresa pública, como también a la privada y a las familias, «se le han ido cerrando las puertas del crédito», de ahí que no le quedase más remedio que recurrir al Ejecutivo, tal como adelantó este lunes ABC. Asimismo recordaron que había viviendas en construcción, «para personas con pocos recursos», que no podían paralizarse sin más y subrayaron precisamente el carácter social del trabajo del ente dependiente del Gobierno del Archipiélago.
Las susodichas fuentes pusieron énfasis también en el «contrasentido» en que, a su juicio, incurre el Partido Popular: «El PP recrimina por un lado los despidos en las empresas públicas y, por otro, pide que estas se cierren, insta a cerrarlas». Sea como fuere, la discusión al respecto entre Ejecutivo y oposición continuará en el Parlamento regional, donde los populares pedirán más información sobre este asunto.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete