Hazte premium Hazte premium

seguridad

Expertos reunidos en Denia piden cooperación contra el ciberterrorismo

La Fundación Lex Forum ha celebrado en la ciudad alicantina dos jornadas de debate sobre seguridad en la Unión Europea

Expertos reunidos en Denia piden cooperación contra el ciberterrorismo ABC

JENNIFER GÓMEZ

Durante la clausura de la jornada sobre seguridad, fronteras y cooperación en la Unión Europea, celebrada en Denia, el director de la Fundación Lex Forum Denia, Enrique Sastre, ha abogado por trabajar para conseguir una «sociedad más crítica» y que tenga «mayores cotas de bienestar».

El encuentro ha reunido al secretario de Estado de Interior, Francisco Martínez; al director ejecutivo de Frontex, Gil Arias-Fernández; al jefe de División de Cooperación Internacional de la Policía Nacional, Javier Albaladejo; y al jefe de la unidad de Europol de España, el comisario Luis Hurtado, entre otros.

El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, durante su intervención ha puesto en valor la trascendencia del concepto de la resiliencia de las instituciones como herramienta para adaptarse más rápido y de mejor manera a las incertidumbres y las vulnerabilidades. Un estado resiliente, según el secretario de Estado de Seguridad, es aquel que construye redes de colaboración sin las que sería imposible perseguir delitos como el ciberterrorismo, el crimen organizado, las mafias del narcotráfico o el terrorismo yihadista.

Además, ha insistido en la importancia de seguir construyendo redes de sinergias entre los estados para dar una respuesta conjunta, firme y cohesionada a las amenazas que puedan producirse. También ha incidido en la necesidad de trabajar para que los estados sigan desarrollando discursos resilientes de integración de culturas, ideologías, razas y pensamientos como forma de superar las vulnerabilidades del pasado y del futuro.

Sobre todo, ha apuntado, «como herramienta de adaptación a los nuevos escenarios sociales, jurídicos, económicos y de seguridad». Martínez ha hecho hincapié en este último aspecto porque «las vulnerabilidades de los estados pueden desencadenar crisis económicas, sanitarias, de seguridad y de carácter migratorio o civil».

Durante dos días, la Fundación Lex Forum ha erigido a Denia en la capital del debate y la reflexión sobre seguridad, cooperación policial y fronteras de la Unión Europea.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación