Suscribete a
ABC Premium

Derecho internacional y sanciones a la CPI

Las medidas adoptadas por Trump contra la Corte Penal Internacional carecen de fundamento jurídico y constituyen una violación de la legalidad internacional

Sigue en directo la última hora tras la muerte del Papa Francisco

Sede de la Corte Penal Internacional Reuters

Carlos Fernández de Casadevante Romaní

La  Corte Penal Internacional (CPI) es un tribunal internacional creado en 2002 con competencia para juzgar a las personas acusadas de cometer los crímenes internacionales sobre los que la CPI tiene competencia: genocidio, crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y agresión. Esta es una ... de sus características más importantes: no juzga a Estados (como sí hace el Tribunal Internacional de Justicia), sino a personas. La novedad más importante radica en esta dimensión personal. Como dispone el artículo 27 del Estatuto de Roma, que es el tratado internacional que lo crea y por el que se rige (ratificado hasta la fecha por 125 Estados), la responsabilidad es individual, con independencia del cargo que ostente la persona en cuestión. Por primera vez, existe en el Derecho Internacional un tribunal internacional con competencia para juzgar a cualquier persona, incluidas aquellas que en el ejercicio de su cargo en calidad de jefes de Estado, jefes de gobierno o miembros de gobiernos y otros altos cargos del Estado civiles o militares, hayan cometido u ordenado cometer (también en grado de propuesta o tentativa) los crímenes internacionales anteriormente citados. Y esto, independientemente de que el Estado cuya nacionalidad ostente la persona en cuestión sea o no parte en el Estatuto de Roma. Es el caso de los presidentes de Israel y de la Federación Rusa, Estados que no lo han ratificado.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación