Dos de cada tres españoles consideran insuficiente la ayuda a discapacitados
MADRID. A pesar de los avances, todavía queda mucho por hacer en el terreno de la discapacidad. Una cuestión de la que no sólo son conscientes las personas afectadas, sino el resto de la sociedad española, que considera «insuficientes» las prestaciones económicas y los beneficios fiscales que la Administración concede a las personas con minusvalía o a sus familias. Así lo revela el último informe del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) donde dos de cada tres españoles (el 65,8 por ciento) manifiesta esa opinión frente a un escaso 6,6 por ciento que las considera suficientes.
Asimismo, tres de cada cuatro (74 por ciento) consideran que los servicios sanitarios y sociales que se proporcionan a este colectivo son igualmente insuficientes. En este sentido, y a juicio de los españoles, son las Administraciones públicas las principales responsables de mejorar la integración y las condiciones de vida de los discapacitados. No obstante, hay que decir que son éstas las que más se responsabilizan de esta cuestión (60,7) y le siguen las empresas (21,6), la Unión Europea (21,5) y las ONG (6,9). En cuanto a la integración laboral, el 85,2 está convencido de que las dificultades para encontrar trabajo son mayores para estas personas. En este sentido, el 57,8 por ciento cree que las ayudas econonómicas que la Administración concede a las empresas que crean puestos de trabajo para discapacitados son escasas. En cualquier caso, el 64 por ciento de los encuestados no considera que estas personas sean en su trabajo menos productivas que el resto.
También hay consenso a la hora de afirmar que los discapacitados tienen que enfrentarse cada día a innumerables barreras arquitectónicas que limitan su vida. Así, un 89,5 por ciento dice que les resulta muy difícil acceder a los transportes públicos; un 77,8 a museos y un 73 a hoteles y restaurantes.
A pesar de toda esta concienciación ciudadana y de que el 52 por ciento tiene a alguna persona con discapacidad dentro de su círculo íntimo, la integración queda lejos de producirse cuando la mitad de ellos afirma que la gente suele sentirse «incómoda» en presencia de personas con alguna discapacidad o minusvalía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete