Suscribete a
ABC Premium

El defensor de Zouhier dice que «la sociedad tiene una deuda con él»

El abogado defensor de Rafa Zouhier, Antonio Alberca, ha asegurado esta mañana en su informe de conclusiones definitivas, que su cliente "no tiene una deuda con la sociedad" sino que "es la sociedad

El abogado defensor de Rafa Zouhier, Antonio Alberca, ha asegurado esta mañana en su informe de conclusiones definitivas, que su cliente "no tiene una deuda con la sociedad" sino que "es la sociedad la que tiene una deuda con él". "Gracias a personas como Rafa Zouhier podemos dormir tranquilos", ha destacado.

El letrado ha indicado que su cliente no actuó como cooperador necesario de los atentados ya que no ha quedado demostrado que fuera él la persona que presentó a José Emilio Suárez Trashorras y Jamal Ahmidan, alias El Chinopara facilitar el intercambio de la dinamita utilizada en los atentados. Denunció, además la responsabilidad de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y en concreto de la Guardia Civil, que conocía de antemano que tanto el ex minero como su cuñado Antonio Toro traficaban con explosivos.

El abogado ha destacado que Zouhier "siempre que ha tenido una información" se la ha dado en tiempo real a sus controladores. Alberca ha explicado que parece que se espera que el acusado hubiera informado también sobre cosas que no conocía. "Solo es un confidente, no un mentalista, un telépata o un adivino", ha comentado. Además, ha puesto en duda que si Rafa hubiera alertado a su controlador en la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, conocido como Víctor, de que la masacre iba a cometerse los agentes hubieran evitado los atentados.

No presentó a Trashorras y El Chino

El letrado ha intentado, además, demostrar que su cliente no fue la persona que presentó a José Emilio Suárez Trashorras y Jamal Ahmidan, alias El Chino. Ha destacado que el asturiano conocía a otros árabes que tenían contactos con Ahmidan, como Nourdine Abdesalam y Yasim (portero de la discoteca Impacto), que pudieron ponerles en comunicación.

En cuanto a Trashorras ha destacado que la persona con la que tenía mayor confianza era directamente con Ahmidan, no con su cliente. "Era tal la confianza de Carmen Toro y Suárez Trashorras con Ahmidan que no nos creemos que solo lo conocieran por el apelativo de Mogwli". Así, ha afirmado que en la agenda de Carmen Toro "aparece un nombre", Ami, al que dió muchas vueltas y que puede ser un diminutivo de Ahmidan. Además, ha destacado que su defendido nunca subió a Asturias ni estuvo en la vivienda de Morata de Tajuña.

Titadyne en los trenes

El abogado ha defendido que el explosivo utilizado en los trenes fue Titadyne y puso en tela de juicio la validez de las muestras localizadas tanto en la conocida como mochila de Vallecas como en la furgoneta Renault Kangoo que fue abandonada en Alcalá de Henares. El letrado ha destacado que los restos recogidos "están viciados" ya que fueron lavados con agua y acetona y es imposible saber si contenían "más componentes" que los que se han localizado en las nuevas pruebas realizadas. Ha señalado que la única muestra que reviste alguna fiabilidad es el polvo de extintor de el tren de El Pozo, que no recibió este tratamiento. Además, ha recordado que a su defendido se le ha acusado "de traficar con Goma 2 ECO".

En el caso de la mochila de Vallecas el abogado ha puesto de manifiesto que la cadena de custodia se rompió en este caso y que esto lleva a pensar que la bolsa "no se corresponde con lo que se encontró en los trenes" y por ello que su contenido "es diferente al patrón que se siguió con las demás". "Es la única bolsa con Goma 2 ECO que se iba a colocar en los trenes y que no estalló", dijo. Ha indicado también que el trozo de dinamita encontrado en la Renault Kangoo "parece puesto expresamente allí al igual que los detonadores".

Declaraciones de "una mujer desesperada"

El abogado defensor de Mouhannad Almallah Dabbas, Jesús Andújar, ha rechazado que su cliente perteneciera a una célula terrorista y ha destacado que la principal prueba en su contra son las declaraciones de una antigua pareja sentimental, con la que tiene un hijo, y que se limitó a "confabular contra él por venganza" ya que se trataba de "una mujer despechada".

El letrado ha destacado que, en su opinión, "el único delito que ha cometido en este asunto es ser el casero". Almallah Dabbas alojó en su casa, un local de la calle Virgen del Coro, a dos de los acusados, Basel Ghalyoun y Fouat El Morabit. La Fiscalía le acusa de pertenencia a banda armada, delito por el que pide 12 años de prisión. En cuanto a la celebración de reuniones yihadistas en la vivienda, el abogado, ha insistido en que el único indicio existente son las declaraciones de su pareja que "se inventa una serie de elucubraciones alucinantes"

Ha recordado que los teléfonos del acusado fueron pinchados por la Policía y que la Unidad Central de Información Exterior (UCIE) realizó seguimiento en Virgen del Coro desde junio de 2003. A pesar de ello, ha explicado, "no se ha traído a este procedimiento la mas mínima prueba" a pesar de haber recurrido a información reflejada "en comisiones rogatorias de todo el mundo".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación