Catalanes, gallegos y madrileños, los que menos aportan a la Iglesia en su declaración del IRPF
Cataluña, Galicia y Madrid son las comunidades en las que menos ciudadanos marcan la casilla de la Iglesia en su declaración de la renta, y donde más optan por ceder su porcentaje a "otros fines sociales", según datos del Ministerio de Hacienda a los que tuvo acceso Servimedia.
Así, los catalanes son los que más dinero aportan de sus impuestos a "otros fines sociales", ya que el 42,91% de las declaraciones de la renta llevan marcada esta casilla en lugar de la de la Iglesia, lo que supone 22,8 millones de euros.
Le siguen los gallegos, donde el 34,26% de los declarantes se inclinan por la casilla opuesta a la de la Iglesia, con lo que destinan a fines sociales 4,2 millones de euros; y los madrileños, con un porcentaje del 34,2% y una aportación total de 19,4 millones de euros.
Estas tres comunidades, junto a Baleares, con un 32,82%, superan la media nacional de aportaciones exclusivamente a "otros fines sociales", que se sitúa en el 32,63% de las declaraciones, lo que supone un importe de 80,1 millones de euros que van a parar a obras sociales ajenas a la Iglesia.
En el extremo contrario se sitúan Extremadura, que destina el 23,7% de sus aportaciones a fines no relacionados con la Iglesia; Castilla-La Mancha, donde sólo el 24,19% de las declaraciones lleva marcado "otros fines sociales"; y Murcia, con un 24,1%.
La información facilitada por el Gobierno indica que sólo un 11,86% de los ciudadanos marca las dos casillas a la hora de destinar parte de sus impuestos a fines sociales o a la Iglesia.
La Rioja, con un 17,37%; Castilla-La Mancha, con un 15,23%; Murcia, con un 14,76%, Castilla y León, con un 13,38%; y Andalucía, con un 13,23%, son las comunidades en las que más ciudadanos deciden dividir su aportación entre las dos opciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete