Detenido en Francia el jefe de los comandos de ETA

Nuevo golpe a ETA, esta vez a su aparato militar. La Policía francesa ha detenido a tres miembros de este operativo de la banda terrorista. Uno de ellos es Harriet Aguirre, a quien se considera el jefe de los comandos etarras y lugarteniente del jefe militar de la banda, Garikoitz Azpiazu, alias "Txeroki".
El ministro del Interior, José Antonio Alonso, aseguró que ha sido una "importante" operación y alabó la colaboración francesa en la lucha contra el terrorismo de ETA.
La operación se desencadenó a las 6 horas de la mañana del lunes. A esa hora, agentes de la División Nacional Antiterrorista de la Policía Judicial francesa entraron en un piso de la localidad gala de Aurillac, en el departamento de Puy-de-Dome. Allí detuvieron a los tres terroristas, todos ellos miembros del aparato militar de ETA. Se trata de Harriet Aguirre, Idoia Mendizabal y una tercera persona todavía sin identificar.
Aguirre es el tercer lugarteniente de 'Txeroki' detenido desde que éste relevó a Gorka Palacios como jefe militar de ETA a finales de 2003. El primero fue José Segurola Querejeta, que ya fue número dos de Palacios. l fue quien entregó a Gorka Vidal e Izkur Badillo la furgoneta con más de 500 kilos de explosivos que la Guardia Civil interceptó en febrero de 2004 cuando se dirigía a Madrid. En el momento de su detención, junto a Miren Itxaso, tenía varios recipientes de plástico con material explosivo.
El segundo lugarteniente de 'Txeroki' detenido fue Jon Joseba Troitiño. Fue localizado el 29 de julio de este año y las fuerzas de seguridad le atribuían un papel muy importante en el aparato militar de ETA. Una carta manuscrita suya estaba en el interior de la mochila que olvidaron Peio Esquisabel y Manuel Ugartemendia, y que sirvió para detenerles en mayo. En esa carta, según fuentes de la lucha antiterrorista, había instrucciones a Esquisabel del propio 'Txeroki'.
¿Podrá ser "Txeroki"?
Dado que el círculo se estrecha sobre el jefe militar de ETA, se le preguntó al ministro del Interior si el tercer detenido podría ser el propio 'Txeroki', pero Alonso aludió pronunciarse sobre esta posibilidad mientras no se la haya identificado. Lo que sí está claro es que Aguirre, como jefe de los comandos de la banda terrorista, sólo tenía por encima al jefe militar de ETA.
El lugarteniente de 'Txeroki' nació en San Sebastián en 1979 y tiene antecedentes de 'kale borroka' desde que tenía 16 años. En 2002, tras la desarticulación del 'comando Bartxako', huyó a Francia. Tiene pendientes en la Audiencia Nacional varias causas, siendo la más grave el asesinato de Froilán Elespe, teniente de alcalde del PSE en la localidad guipuzcoana de Lasarte, perpetrado por ETA en marzo de 2001.
La segunda detenida, Idoia Mendizábal Múgica ocupaba un puesto de menor relevancia que Aguirre en el aparato militar. Nació en 1977 en la localidad guipuzcoana de Lazcano y estaba huida desde 2001, tras haber participado en numerosos actos de violencia callejera. Está reclamada por la Justicia española por el envío de un paquete bomba a Enrique Ybarra, presidente de Administración del Grupo Correo. La Policía le relaciona con la bomba lapa que estalló en los bajos del hoy diputado socialista Eduardo Madina y del atentado contra la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Portugalete, Esther Cabezudo.
Fue identificada como una de las terroristas que estaba participando en la campaña de verano de ETA en el año 2004.
Con arsenal, pero sin planes de atentar
Alonso aseguró que esta operación es "una nueva demostración de la dedicación, empeño y eficacia" de Francia en la lucha contra el terrorismo de ETA. El ministro aseguró que los detenidos no estaban preparando un atentado inminente. La hipótesis está descartada, explicó, por el relevante papel de los detenidos, que eran quienes daban órdenes a los comandos en lugar de ejecutarlas.
No obstante, en el piso de Aurillac, una localidad que se encuentra muy cerca de la capital del Departamento, Clermont-Ferrand, la Policía encontró todo un arsenal. Los terroristas tenían dos pistolas, dos subfusiles, dos escopetas, un cetme, un lanzagranadas, material electrónico par ala confección de bombas, útiles para el robo de vehículos y abundante documentación que ya se está analizando. Los agentes galos registraron también un garaje en el que encontraron un vehículo que los terroristas podrían haber utilizado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete