Almunia dice que España comparte problemas «comunes» con Grecia y Portugal
El comisario europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, admitió ayer que España comparte «problemas comunes» con Portugal y Grecia, país cuya crisis presupuestaria ha multiplicado en los mercados las especulaciones sobre el riesgo de quiebra. Entre estos problemas comunes, Almunia citó la pérdida de competitividad, el elevado nivel de déficit y las necesidades de financiación exterior.
Almunia metió a España en el furgón de cola del pelotón europeo precisamente el día que la Comisión Europea exigió a Atenas un plan drástico de rebajas de sueldos en el sector público, recortes en sanidad y reformas en las pensiones y le impone una vigilancia sin precedentes de cada euro que salga de las arcas públicas. A cambio, aprobó el Plan de Estabilidad del Gobierno para rebajar el déficit público del 12,7% de 2009 a menos del 3% en 2012, pero abrió un nuevo procedimiento de infracción contra Atenas por haber falseado las estadísticas sobre su situación.
Conflicto social en Atenas
Mientras, los sindicatos y la izquierda griega han reaccionado con dureza al televisado y dramático llamamiento en la noche del martes del primer ministro Yorgos Papandreu. Éste anunció la congelación de los sueldos en el sector público (que afecta a mas de 700.000 funcionarios), reducción del 10% de los subsidios salariales públicos y prolongación de la fecha de jubilación sin entrar en detalles,junto con una reforma fiscal y un aumento de los impuestos sobre carburantes.
Para hoy y mañana están programadas las huelgas de los funcionarios recaudadores de impuestos, mientras que los agricultores siguen bloqueando puntos estratégicos de las carreteras y varios puestos fronterizos con Bulgaria. Para el jueves que viene el sindicato de los funcionarios, ADEDI, ha convocado una huelga general, mientras que el frente comunista PAME lo ha hecho para el día después.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete