ROSA MARíA ECHEVERRÍA MADRID. «Creo que ha habido un malentendido», expresó José Manuel Galán a ABC. «Estoy tratando de ponerme en contacto con el director del Servicio de Antigüedades, Zahi Hawass, con el que mantengo una relación magnífica». Afirma el arqueólogo español «que esta situación me ha dejado helado. Existe una norma: primero debe de tener conocimiento el Servicio de Antigüedades antes de presentarlo a la prensa. ¡Pero por supuesto que lo conocían! El propio Hawass estuvo el año pasado en la tumba y vio la tabla y se hacen informes al final de cada campaña. Por otra parte, tuvimos una rueda de prensa en Luxor y explicamos el descubrimiento de una momia y de esta tabla». José Manuel Galán se encuentra tranquilo y tiene la seguridad de que en cuanto puedan ponerse en contacto se solucionará este enredo. «Lo más probable es que haya pensado que se trata de otro descubrimiento, opina. El primer trozo de la tabla lo encontramos en la campaña de 2002 y en la de 2003 conseguimos 14 fragmentos. El director de los Museos de Egipto, Mahmmoud Mabrouk, nos pidió que la expusiéramos en el Museo de Luxor y se podrá ver en uno o dos meses. Hemos venido con equipos de restauración y le hemos dado forma en una caja de metacrilato. Si encontramos más trozos nos ha indicado que la podemos completar». José Manuel Galán Arqueólogo/