Suscribete a
ABC Premium

Lomo de atún con salsa de piquillos y cebolla caramelizada

La salsa de pimientos del piquillo enriquece al plato en vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.

La receta que os cocinamos a continuación está especialmente dedicada a los amantes del atún. Acompañado de la salsa de piquillos y la cebolla caramelizada, el atún resulta realmente exquisito y jugoso.

Ingredientes

  • gr. de lomo de atún 800
  • lata de pimientos del piquillo 1
  • cebollas medianas 2
  • ml. de nata líquida 100
  • cucharadas de azúcar 2
  • un chorreón de vinagre
  • aceite de oliva
  • pimienta negra y sal.

Así lo cocinamos

La salsa de piquillos: Corta una de las dos cebollas en juliana y póchala en una sartén con aceite de oliva. Una vez pochada, añade los pimientos del piquillo (escurridos del jugo de la conserva) y rehoga el conjunto durante un par de minutos. Ahora tritúralo todo con la batidora al tiempo que añades, poco a poco, la nata líquida. La cebolla agridulce: Pocha la otra cebolla en una sartén con un poquito de aceite, dejándola a fuego medio hasta que nos quede transparente y bien tierna. En ese momento le añadiremos el azúcar y el vinagre. Cocina a fuego medio hasta que la cebolla quede melosa y caramelizada.Salpimenta el lomo de atún y cocínalo por ambas caras en una plancha o sartén antiadherente muy caliente. Lo ideal es que quede jugoso, con un aspecto rosado en su interior. Si lo cocinas demasiado, podría resultar seco.Extiende un poco de salsa de piquillos en el plato. Sobre la salsa colocaremos el atún. Por último, coloca un poco de cebolla caramelizada sobre el atún.¡Listo! Este pescado es muy versátil y existen mil y una recetas de atún . En Gurmé te hemos elaborado esta lista con las 10 mejores. ¡Riquísimas!

Trucos y Consejos

Si la salsa de piquillos te resulta demasiado ácida, añádele una pizca de azúcar. De este modo contrarrestarás dicha acidez.

Información Nutricional

El atún, gran protagonista de la receta que nos ocupa, es uno de los pescados más consumidos en nuestro país. Esta variedad de pescado azul posee un 15% de grasa, lo que lo convierte en un pescado graso. Pero se trata de una grasa rica en ácidos grasos omega-3, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre, contribuyendo de esta manera a reducir el riesgo de sufrir arterioesclerosis y trombosis. El atún es también rico en vitaminas y minerales. Entre las vitaminas encontramos las del tipo B (B2, B3, B6, B9 y B12), que aportan ácido fólico y son beneficiosas para la vista, y las vitaminas A Y D, que son liposolubles. En cuanto a los minerales, el fósforo y el magnesio sobresalen en la composición nutritiva de este túnido, sin despreciar su contenido en hierro y yodo.La salsa de pimientos del piquillo va a aportar al plato vitaminas, minerales y sustancias antioxidantesLa salsa de pimientos del piquillo enriquece al plato en vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes.La cebolla caramelizada, al llevar azúcar, resulta algo calórica, aunque también va a aportar una buena cantidad de compuestos antioxidantes, muy beneficiosos para la salud.Todo ello hace que este plato sea muy completo y que junto a una ensalada y una pieza de fruta de postre, resulte una comida perfectamente equilibrada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación