Suscribete a
ABC Premium

Ensalada de lentejas con codornices

Puedes probar distintas presentaciones como ésta con los ingredientes separados o bien todo mezclado.

ABC

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Otoño / Invierno, y se suele servir a los comensales como Entrante.

Hoy proponemos una ensalada templada perfecta para esta época del año.

Ingredientes

  • gr. de lentejas 200
  • codornices 3
  • canónigos
  • rúcula u otras lechugas de hojas verdes
  • cebollino
  • zanahoria 1
  • tomate 1
  • pimiento 1
  • 1/2 cebolla
  • aceite de oliva
  • vinagre
  • sal.

Así lo cocinamos

Primero cocemos las lentejas con agua levemente salada. Dejamos hasta que se hagan. Escurrimos y las enjuagamos con agua fría.Mientras se cuecen hacemos una vinagreta con el cebollino picado, un buen chorreón de aceite, vinagre y sal. Dejamos que repose.Pelamos el tomate y los cortamos en trocitos y hacemos lo mismo con la cebolla y el pimiento. Mezclamos ambos con las lentejas. Le agregamos la zanahoria rallada y aliñamos con la mitad de la vinagreta.Ahora preparamos las codornices. Sacamos las pechugas de las codornices con ayuda de un cuchillo. Las salamos al gusto y las freímos. Escurrimos las lechugas y las aliñamos con el resto de la vinagreta. Servimos las lentejas con las lechugas y las codornices en el mismo plato.

Trucos y Consejos

Puedes probar distintas presentaciones como ésta con los ingredientes separados o bien todo mezclado.

Información Nutricional

Las lentejas, la base de este plato, son ricas en hidratos de carbono y proteínas. Sustancias que se van a enriquecer con las vitaminas y minerales que aportan la zanahoria y la cebolla.Por otra parte, la carne de codorniz aporta pocas calorías, ya que su contenido en grasas es bajo. De hecho, los huevos de esta ave son habitualmente consumidos por personas con altos niveles de LDL, ya que su yema contiene menos colesterol que los de otras aves, como las gallinas. Además, son una buena fuente de proteínas y de vitaminas del grupo B.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación