Nueve recetas con leche de coco

Carlos Bautista

La leche de coco es un producto habitual en la cesta de la compra de muchos hogares veganos y vegetarianos

Si hablamos de recetas con leche de coco, el curry es el plato que primero se nos viene a la cabeza. Un guiso originario de la comida hindú que también lo podemos hacer a la manera ‘thai’ (tailandesa) o japonesa. Concretamente, entre las recetas que hemos seleccionado puedes encontrar el curry de gambas y mango o el korma de pescado . Son platos muy completos, con verduras, carnes o pescados y que suelen tener arroz blanco como acompañamiento.

Un ingrediente básico en los currys

Seguro que alguno de vosotros conocéis este producto, la leche de coco en lata, porque se ha animado a cocinar sus primeros currys. Pronto veréis que con este ingrediente también se pueden hacer deliciosas salsas, cremas, arroces, legumbres, pasta, así como deliciosos postres.

Un sustituto de la leche de origen animal

En la actualidad, la leche de coco es un producto que se incluye habitualmente en la cesta de la compra de muchos hogares veganos y vegetarianos, porque es un producto muy versátil, ya que sirve tanto para recetas dulces como saladas. Además, por su textura y sabor, la convierten en un buen reemplazo de la leche de origen animal.

Ejemplo de ello es esta receta de alcachofas,  un plato apto para una dieta vegana.

Cocina de inspiración asiática y caribeña

También es fundamental a la hora de cocinar platos de inspiración asiática y caribeña, tanto salados como dulces. Este alimento proviene de la pulpa del coco y aporta proteínas, grasas saludables, hidratos de carbono, vitaminas (C, E, B1, B3, B5 y B6), minerales (hierro, selenio, sodio, calcio, magnesio y fósforo) y antioxidantes. Además, no contiene lactosa y resulta fácil de digerir.

Ideal para postres

Con este ingrediente se pueden hacer platos dulces como estas magdalenas de frambuesas y coco,  la leche de coco con parfait de frutos secos o el flan de coco, piña y ron.  La leche de coco es un producto  que confiere a estos más platos un sabor más intenso y una textura más cremosa.

Y por último, una bebida, que también tiene como ingrediente la leche de coco y que te trasladará al caribe: La piña colada

1

2

3

Gurmé Sevilla

Alcachofas rebozadas con guisantes en leche de coco

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Otoño / Invierno, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Comenzaremos elaborando la salsa Orly: Tamizamos la harina y la mezclamos con la sal, el agua y la levadura hasta conseguir una crema sin grumos. Para que la mesa fermente más rápido, introduciremos ésta en el horno durante 20 minutos a 30ºC. Una vez haya fermentado la pasta, le agregaremos una clara de huevo batida para que ésta quede bien esponjosa.

Limpiamos las alcachofas: eliminamos las hojas exteriores y las puntas. Las cortamos en cuartos y les quitamos la pelusa que tienen en el interior. Hecho esto, las introducimos en una olla hirviendo con agua y un chorreón de limón (para que no se oxiden). Cocemos durante 10 minutos. Transcurrido este tiempo, las refrescamos en un recipiente con agua y hielo (de esta manera cortaremos la cocción de las alcachofas). Las escurrimos bien y las pasamos por la pasta Orly para, a continuación, freírlas en una sartén con abundante aceite caliente. Una vez rebozadas las alcachofas, depositamos éstas sobre papel absorbente para eliminar así el exceso de aceite. Las reservamos. Cocemos los guisantes en leche de coco con un poco de aceite de oliva y sazonamos. Servimos una copita de guisantes en leche de coco con las alcachofas rebozadas.

Receta completa: Alcachofas rebozadas con guisantes en leche de coco

4

Gurmé Sevilla

Leche de coco con parfait de frutos secos

Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Creativa. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Postre.

Trituramos los frutos secos y los mezclamos. Reservamos una cucharada de para decorar.

En un bol batimos la nata y la mezclamos con la leche de coco y el azúcar. Incorporamos los frutos secos, mezclando todo con movimientos envolventes.

Forramos unos moldes con film transparente y vertemos la mezcla en ellos. Cerramos con el film sobrante y los congelamos en la nevera durante, al menos, un día.

Desmoldamos y decoramos con los frutos secos que habíamos reservado.

Receta completa: Leche de coco con parfait de frutos secos

5

Gurmé Sevilla

Magdalenas de frambuesa y coco

Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Postre.

En un bol mezclamos la harina tamizada, la levadura, el azúcar, la sal y el coco rallado.

En otro bol mezclamos el aceite, el huevo y la leche de coco.

Ahora unimos las dos preparaciones, incorporando poco a poco la mezcla líquida en el bol de la harina. Por último, añadimos las frambuesas y el coco rallado y mezclamos bien.

Rellenamos los moldes para las magdalenas hasta la mitad con esta mezcla y horneamos durante unos 25 minutos a 180 grados.

Sacamos las magdalenas del horno, las dejamos enfriar y las espolvoreamos con azúcar glass.

Receta completa: Magdalenas de frambuesa y coco

6

Gurmé Sevilla

Arroz con leche de coco, mango y maracuyá

Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Creativa. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Postre.

Poner el arroz a cocer con un poco de agua. Cuando empiece a hervir, lo escurrimos y lo volvemos a poner a cocer con la leche, el azúcar y la vainilla.

Removemos de vez en cuando para que no se pegue y esperamos hasta que esté cocido.

Mientras tanto, vamos cortando el coco y el mango en trocitos y sacamos la pulpa del maracuyá.

Añadimos la fruta al arroz y mezclamos todo a fuego lento unos minutos. Dejamos enfriar y servimos.

Receta completa: Arroz con leche de coco, mango y maracuyá

7

8

Gurmé Sevilla

Flan de coco, piña y ron

Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Postre.

Así lo cocinamos

Precalentamos el horno a temperatura máxima.

Mientras tanto, comenzamos mezclando el queso con la leche de coco, hasta que quede cremoso. Añadimos el ron, la piña y el coco rallado y lo batimos todo. Finalmente, vamos añadiendo los huevos uno a uno, sin parar de batir.

Echamos esta mezcla en un molde previamente caramelizado y lo tapamos con papel de aluminio. Lo ponemos dentro de una bandeja de horno con agua y lo cocinamos al baño María, durante una hora, a 180º.

Dejamos enfriar antes de desmoldar y, listo para servir.

Si te gusta el  flan de piña , no dejes de probar este con leche condensada. Una delicia para el paladar.

Receta completa: Flan de coco, piña y ron

9

Gurmé Sevilla

Piña colada

Este plato, está cocinado con una base de Otros y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Entrante.

Así lo cocinamos

La elaboración de este cóctel es bien sencilla. Bastará con introducir los ingredientes arriba indicados en un vaso mezclador y triturar hasta conseguir un batido homogéneo y bien frío. Sirve en copas de cóctel y decora con una rodaja de piña natural.

Receta completa: Piña colada

Ver comentarios