Suscribete a
ABC Premium

10 recetas con verduras para cenar

Si buscas nuevas ideas para no aburrirte cada noche en la cocina, mira estas recetas con verduras para cenar

Las verduras nos aportan propiedades muy beneficiosas para la salud GURMÉ

Ya sabemos que las verduras previenen enfermedades cardiovasculares, hidratan el organismo, aportan vitaminas, ayudan a mantener el peso… Son una gran fuente de bienestar . Sin embargo, a veces cuesta introducir en el menú diario recetas con verduras para cenar .

Pero, con ganas y un poco de imaginación, puedes lograr hacer de estos alimentos auténticos manjares . Para muestra, aquí te traemos 10 recetas con verduras para cenar que te harán replantearte el menú semanal.

Recuerda que los expertos insisten: es necesario tomar de cuatro a cinco piezas de fruta o verduras diferentes a lo largo del día . Por eso no hay una dieta equilibrada sin que estos alimentos estén presentes.

Pero la “obligación” de comer verduras desde la infancia ha hecho que estos alimentos sean “odiados” por buena parte de la población infantil y también adulta. Entonces, ¿cómo incluir más verduras en la comida? Añadir algunas recetas de verduras para cenar a tu menú diario hará que tengan el protagonismo que les corresponde.

Beneficios de las verduras

¿Por qué son tan importantes las hortalizas en la dieta? Estos son algunos de los beneficios que aportan a nuestro organismo:

El alto contenido en agua de las verduras ayuda a eliminar toxinas y, además, mantiene el cuerpo hidratado.

Asimismo, su alto contenido en fibra evita el estreñimiento y ayuda a prevenir enfermedades como la obesidad, el colesterol o las úlceras.

A la vez, su bajo contenido en grasa nos aporta un número reducido de calorías. Esto favorece el mantenimiento de una mejor forma física.

Son ricas en vitaminas A, C y E , lo que nos aporta unas impresionantes propiedades antioxidantes . Esto implica mantener la salud de la piel, fortalecer la vista, prevenir enfermedades cardiovasculares, etc.

También son una buena fuente de vitamina B , como el ácido fólico, que ayuda al fortalecimiento del sistema nervioso e inmunológico. Así, nuestras defensas se mantienen fuertes frente a las infecciones.

Hay muchas verduras, como la remolacha, que son ricas en hierro . Esto nos ayudará a prevenir la anemia.

Otro dato a tener en cuenta es que las verduras contribuyen a mejoran nuestro estado de ánimo, gracias al aporte de serotonina que nos proporcionan. Comiendo verduras a diario, mantendremos un estado emocional positivo. Así nos enfrentaremos al día a día con energía.

En definitiva, las verduras son una fuente de bienestar, salud y nutrición que puede ser muy variada. Porque nos podemos aprovechar de los beneficios de infinidad de productos con estas características. Hay para todos los gustos.

Así que, ¿qué tal si incluimos una variedad de hortaliza cada día en nuestras recetas con verduras para cenar?

Las verduras deben estar presentes en nuestro menú diario GURMÉ

Recetas con verduras sanas

Por todo lo mencionado anteriormente, queda claro que las recetas con verduras son una opción más que saludable . Es cierto que, dependiendo de la forma en la que las preparemos, obtendremos mayores o menores beneficios.

Lo ideal es hacer recetas con verduras al horno, al vapor, salteadas, crudas… En definitiva, prepararlas con poca cocción para no perder sus nutrientes esenciales. Esto también nos facilitará preparar la cena más rápidamente, al no tener que utilizar elaboraciones muy complicadas.

Toma nota también de estas recetas con verduras originales y fáciles que te ayudarán a salir de más de un apuro. Y, de paso, sorprenderás con ellas a tus comensales. Son más ejemplos de todo lo que se puede hacer con estos productos tan beneficiosos y variados .

Además, es muy interesante utilizar recetas con verduras para adelgazar . Los vegetales son grandes aliados de tu dieta. Te ayudarán a perder peso sin perjudicar tu alimentación . Contarás con todos los nutrientes esenciales incorporando pocas calorías. Estos alimentos son perfectos para bajar unos kilos sin renunciar a comer bien.

Verduras frescas o congeladas

Lo ideal es preparar, siempre que se pueda, recetas con verduras frescas . Sin embargo, las prisas del día a día puede que nos impidan tener producto fresco en casa a diario. Hacer la compra en el mercado cada día no es algo que esté al alcance de todos. Los horarios no son compatibles.

Pero existen otras opciones. Si tu visita al mercado se reduce a una vez a la semana o al mes, no pasa nada. Puedes aprovechar para preparar recetas con verduras frescas el día de la compra . Así tendrás reserva para el menú semanal.

Otra opción es apostar por las verduras congeladas . Son también un recurso a tener en cuenta en la cocina. Si congelas de forma adecuada las verduras que compres frescas, éstas mantendrán sus beneficios nutricionales intactos.

También puedes comprarlas ya congeladas . Espinacas, pimientos, cebollas, guisantes, brócoli, zanahoria, judías verdes, coliflor, alcachofa, maíz… Podemos disponer de casi cualquier verdura en el momento que la necesitemos recurriendo a los congelados

Así, tanto frescas como congeladas, tendrás verduras durante todo el año para elaborar platos muy saludables.

Recetas con verduras para niños

Los niños deben tomar mucha verdura GURMÉ

Quizás los más pequeños sean los más reticentes a comer verduras. Por eso es importante prepararlas de forma variada para hacerlas más atractivas .

Se pueden preparar recetas de verduras para niños originales y divertidas . Es una buena forma de llamar su atención. Por ejemplo, dándole formas originales a los alimentos, presentando platos coloridos y variados, etc.

También es una buena idea cocinar con los niños . Involucrarlos en el proceso de preparación de la comida será un aliciente para que luego quieran probar los platos que ellos mismos han preparado.

Y, por supuesto, no hay que olvidar que la mejor forma de que los niños coman verduras es dar ejemplo . Si los mayores de la casa comen verduras a diario, los peques también terminarán por hacerlo. Lo ideal es preparar los mismos platos para pequeños y mayores . Es una sana costumbre que viene bien incorporar en el menú de cada casa.

¿Cómo empezar a comer verduras?

No hace falta que, de un día para otro, tu dieta y la de tu familia se convierta en vegetariana. Si no teneis por costumbre tomar verduras, y os cuesta hacerlo, hay que ir poco a poco .

Para empezar, comienza a introducirlas en vuestros platos favoritos . Como guarnición o acompañamiento. Así asociarás las verduras con otros sabores más familiares. Acabarás por incluirlas entre tus favoritos también.

También puedes mezclarlas con otros ingredientes para camuflarlas al principio. Las tortillas son ideales para ello. Seguro que a los más pequeños (y a los mayores) les costará mucho menos tomar verduras mezcladas con el huevo.

Otra propuesta: toma nota de las 10 recetas con verduras para cenar que publicamos a continuación. Será una buena forma de ir incoporando nuevos alimentos a tu menú.

1

Alcachofas rellenas de bechamel con jamón

Esta receta con verduras es un perfecto entrante para las comidas más especiales. Su presentación quedará de lo más destacada en tu mesa. La alcachofa es una flor con un elevado contenido en hidratos de carbono y fibra. Estos nutrientes le confieren un alto poder saciante y, además, favorecen el tránsito intestinal. Gracias a la bechamel, el jamón y el resto de ingredientes, el plato resultante es muy equilibrado nutricionalmente. Eso sí, si quieres disminuir calorías, prepara una bechamel más ligera con leche semidesnatada, por ejemplo.

2

Aros de cebolla rebozados

Estos aros de cebolla rebozados pueden servirse como guarnición tanto de carnes como de pescados. Pero también es una buena opción servirlos como plato único, acompañados con una buena salsa. Depende de la idea que tengamos para completar el menú del día. La cebolla cuenta con nutrientes muy beneficiosos que protegen el sistema cardiocirculatorio y favorece la eliminación de líquidos. Pero hay que tener en cuenta que el método empleado para cocinarlas ha sido la fritura. Por este motivo, el aporte calórico va a ser considerable.

3

Borrajas al queso

Para deleitar a los que aún no son muy amantes de las verduras, estas borrajas al queso pueden ser una buena fórmula. El toque final que da a la receta el queso gratinado hace que el plato resultante sea sabrosísimo.La borraja es rica en fibra y aporta un bajo valor energético, por lo que resulta muy saludable. Sin embargo, es un vegetal poco extendido en la cocina, ya que tienen unos pelitos en toda su superficie que dificultan su limpieza. Pero, cada vez más, puede adquirirse en el mercado ya limpia. Esto facilitará su cocinado.

4

Calabacines en escabeche

Las verduras forman parte de la cocina tradicional internacional. En este caso, traemos unos calabacines en escabeche, muy populares en países como, por ejemplo, Italia. Este plato se conoce allí como zucchine in carpione.

Ésta es una receta muy saludable y que aporta muy pocas calorías. Porque el calabacín tiene mucha agua. Y, además, es una gran fuente de vitaminas y minerales y tiene un alto poder antioxidante.

Así que, si estás siguiendo una dieta de adelgazamiento, ten en cuenta estos calabacines en escabeche. Tu menú semanal quedará así equilibrado y variado.

5

Coliflor en salsa de alcaparras y pimentón

Una forma original de tomar coliflor es elaborarla con una salsa de alcaparras y pimentón. Le da un sabor único. Además, esta preparación se convertirá en un acompañamiento ideal de tu plato principal.

La coliflor destaca por ser una gran fuente de azufre y vitamina C, ambos de acción antioxidante. En este caso, la cocinamos al vapor, por lo que conservará todas sus propiedades.

Además, esta variedad de col es un vegetal muy versátil. Puedes cocinarla de muy diversas maneras: asada, frita, gratinada, en guisos, ensaladas, etc. Las posibilidades son infinitas.

6

Crema de apio a la naranja

Como entrante o primer plato, puedes ofrecer a tus comensales una crema de apio a la naranja. Es una fórmula diferente de disfrutar de esta verdura que habitualmente se toma en sofritos.

El apio es buena fuente de vitaminas y fibra, y destaca por su elevado poder diurético. Además, gracias a ingredientes como el aceite de oliva, el zumo de naranja o la patata, esta receta resulta de lo más completa y nutritiva.

Es una buena oportunidad para probar nuevas formas de cocinar y degustar este vegetal.

7

Flan de calabaza

Como hemos comentado, las verduras son buenas aliadas para deleitar a tus invitados. Un ejemplo es este original flan de calabaza, un entrante salado que no dejará indiferente a nadie.Está elaborado con huevo y nata, por lo que este plato aporta hidratos de carbono, proteínas y grasa. Pero también la fibra y los betacarotenos de la calabaza. Estos últimos favorecen el cuidado de la piel, de la vista y proporcionan efectos antioxidantes. Además, la calabaza posee propiedades protectoras de la mucosa del estómago. Así que esta receta con verduras es idónea para aquellos que sufren malas digestiones, acidez o gastritis, entre otras dolencias estomacales.

8

Pisto de calabacines

El pisto es un plato muy habitual en la cocina española. Básicamente, se trata de un sofrito de verduras en el que también se emplean patatas y se baña en tomate. La variedad de pistos posibles es amplísima, dependiendo del protagonismo que se le dé a una verdura u otra. Una de estas variedades es este pisto de calabacines. Se trata de una receta sencilla con la que poder comer una gran variedad de hortalizas y beneficiarse de todas sus propiedades nutricionales.

9

Puerros en papillote con verduras en su jugo

Para los neófitos en la cocina, nada mejor que una receta sencilla y rápida de elaborar. Además, la técnica del papillote mantiene todos los nutrientes de los alimentos cocinados. Es la propuesta perfecta para una cena sana.Estos puerros en papillote con verduras en su jugo nos aportan gran cantidad de fibra. Así que, además de su poder saciante, contribuirán a mejorar nuestro tránsito intestinal.

10

Rollitos de col rellenos de arroz y verduras

Los rollitos de col rellenos de arroz y verduras son una buena alternativa para que los niños se diviertan comiendo mientras tienen una dieta equilibrada.

Este plato va a aportar bastante energía a los pequeños y muy pocas calorías, ya que la col es una de las verduras que más agua contiene.

Aunque, a priori, pueda parecer una receta difícil de preparar, no lo es tanto. Sólo hay que tener paciencia para que los rollitos queden bien empaquetados. Con un poco de práctica, el resultado será perfecto.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación