Guía
Estos son los mejores templos para tomar salmorejo en Córdoba
Más de diez restaurantes y tabernas donde disfrutar del clásico salmorejo cordobés o de versiones más innovadoras

En Córdoba, donde cada calle cuenta una historia y cada rincón ofrece un bocado de tradición, el salmorejo es más que una sopa fría ; es una institución gastronómica. Esta ciudad milenaria, con sus estrechas calles empedradas y sus patios llenos de flores, es el hogar de algunos de los mejores salmorejos del mundo .
En esta ruta gastronómica, nos adentraremos en los templos del salmorejo de Córdoba , lugares donde la tradición se combina con la creatividad, y donde cada cucharada es un tributo a los sabores auténticos de esta tierra. Desde tabernas históricas que han sido testigos de siglos de historia hasta restaurantes modernos que reinventan este plato clásico, descubriremos la diversidad y la riqueza de la cocina cordobesa a través de uno de sus platos más emblemáticos: el salmorejo.
1

La Cuchara de San Lorenzo
En el vibrante barrio de San Lorenzo, donde la historia se fusiona con la vida cotidiana, se encuentra La Cuchara de San Lorenzo, un restaurante galardonado con un Sol Repsol y la distinción Michelin Bib Gourmand . Su cocina, dirigida por el chef Paco López , se caracteriza por un profundo respeto por el producto, que trata con mimo y delicadeza para extraer el máximo sabor y esencia de cada ingrediente.
La Cuchara de San Lorenzo destaca por su compromiso con la gastronomía tradicional cordobesa . En su carta encontrarás platos emblemáticos como el salmorejo , el flamenquín o la mazamorra de almendra, elaborados con técnicas ancestrales y con el cariño de quien conoce y ama la tierra. El salmorejo del chef Paco López es equilibrado , pues trabajan el exceso de acidez que pudiera tener el tomate dándole un poco de temperatura, y muy cremoso, consiguiéndose este efecto por la incorporación del aceite como si fuera una mayonesa.
Dirección: C/ Arroyo de San Lorenzo, 2
Teléfono: 957 477 850
2

Taberna Almodóvar
Con 40 años de historia a sus espaldas, la Taberna Almodóvar se ha convertido en un referente gastronómico en la ciudad. Su cocina se basa en los sabores auténticos y populares de la región, pero sin dejar de lado la innovación y la creatividad.
En la carta de la Taberna Almodóvar encontrarás platos que te transportarán a la memoria gustativa de Córdoba, desde guisos tradicionales cocinados a fuego lento hasta carnes melosas y salsas bien reducidas. Pero, sin duda, no puedes dejar de probar el salmorejo, de textura cremosa, sabor fresco y equilibrado , siguiendo la receta tradicional cordobesa.
Dirección: C/ de Benito Pérez Galdós, 1, Centro
Teléfono: 957 94 03 33
3

Plateros de María Auxiliadora
Si hay algo que define a la Sociedad de Plateros María Auxiliadora es su pasión por el bacalao. Manuel Bordallo, chef y alma mater del restaurante, ha convertido este pescado en el protagonista de su carta.
Pero este bar no es solo un templo del bacalao. Su carta también ofrece una amplia variedad de platos de la cocina tradicional cordobesa como el salmorejo. El salmorejo se hace con un pan artesanal sin gluten parecido a la telera tanto en el sabor como en la textura, y con masa madre elaborada en la casa. Además, disponen de todo el recetario tradicional de Córdoba ya adaptado a celíacos.
Dirección: C/ María Auxiliadora, 25
Teléfono: 617 03 63 68
4

Garum 2.1
De manos del chef Juan Luis Santiago , este establecimiento es conocido por su salmorejo amontillado , con una base tradicional y una gelatina preparada con este vino. Con esta receta de salmorejo no solo ha logrado menciones en revistas internacionales como Taste Atlas, donde consiguió la primera posición en su Top 10 con los mejores salmorejos del mundo, sino que también ha ganado concursos de tapas.
Dirección: C/ San Fernando, 122
Teléfono: 957 48 76 73
5

Taberna Salinas
Esta taberna histórica ubicada en la Calle Tundidores cuenta con una carta dedicada a las recetas de siempre. Entre sus propuestas tradicionales cuenta con uno de los mejores salmorejos de la ciudad , que se puede degustar en su bonito patio típico, en alguno de sus salones o en la barra, pues tiene una de las mejores barras para tapear de la ciudad. Se dice que en ella bailó descalza la mismísima Ava Gardner.
Dirección: C/ Tundidores, 3
Teléfono: 957 48 29 50
6

Casa Pepe de la Judería
Casa Pepe de la Judería es considerado uno de los grandes embajadores de la gastronomía cordobesa, siendo su salmorejo con jamón ibérico un imperdible si se visita el restaurante. De hecho, como no podía ser de otra manera, figura en un apartado de su carta llamado «Lo que no puede faltar».
El salmorejo lo elaboran, como toda su propuesta, con los mejores productos del mercado y de la temporada. Con tomates pera maduros, que dan un sabor más intenso, se realiza una receta que deja sorprendidos a los propios cordobeses y no digamos ya a los visitantes.
Dirección: C/ Romero, 1
Teléfono: 957 20 07 44
7

Bodegas Campos
Bodegas Campos, que abrió sus puertas en 1908 dedicado a la crianza de vinos de Montilla-Moriles, cuenta con otro de los mejores salmorejos de la ciudad , puramente apegado a la tradición. Apuesta también por el tomate pera, el pan de telera y por quitar el llamado germen del ajo para que no pique. Para no eclipsar el sabor del conjunto, el aceite utilizado suele ser suave, de la variedad arbequina. La textura de este salmorejo es refinada y uniforme.
Dirección: C/ Lineros, 32.
Teléfono: 957 49 75 00
8

San Miguel Casa El Pisto
Aunque su nombre real es Taberna San Miguel, su icónica receta de pisto ha pasado de ser una receta señera a convertirse en nombre propio del espacio.
Con un lustro a sus espaldas, este emblemático bar del centro pertenece a la familia López-Acedo, quienes regentan el negocio desde el 74. Sin embargo, la casa fue fundada en realidad 1880 como un tabanco ligado a la vida taurina. Es por eso que sus paredes aguardan todo tipo de anécdotas, personajes ilustres, carteles taurinos y hasta el mármol auténtico donde el ilustre pintor de la chiquita piconera, Julio Romero de Torres bocetaba cuando acudía a esta taberna.
En materia gastronómica, su estilo es de lo más tradicional . Croquetas, flamenquín, mazamorra, boquerones fritos y, no podía faltar, su salmorejo con un buen chorreón de aceite de oliva.
Dirección: Pl. de San Miguel, 1
Teléfono: 957 47 01 66
9

El Churrasco
El Churrasco es un restaurante emblemático de Córdoba que ha conservado la esencia de la cocina tradicional andaluza durante más de 50 años . Su plato estrella, el churrasco cordobés, creado por su fundador, es una de las especialidades culinarias más señeras de la ciudad.
Este restaurante también ofrece otras especialidades que, aunque pasen los años, siguen perennes e intocables en su carta, como las berenjenas con salmorejo, marca de la casa, pues fueron creadas para diferenciarse de las de miel. Con pan de telera o un pan abogado recio del día anterior se elabora un salmorejo que trasciende las fronteras cordobesas .
Dirección: C/ Romero, 16
Teléfono: 957 29 08 19
10

Ermita de la Candelaria
La cocina de la Ermita de la Candelaria, en manos del chef palmeño, Rafael Ruiz Cabrero , permanece fiel a las raíces andaluzas y comprometida con los productos locales de temporada , actualizándose con un toque de modernidad y creatividad.
La atmósfera que rodea a este restaurante realza la experiencia de saborear su cocina clásica. Situado en una antigua ermita del siglo XV, cuenta con comedores, jardines y una terraza que brinda vistas panorámicas de las iglesias y tejados del barrio de la Axerquía.
Entre sus platos más venerados se encuentran el pisto con huevo de corral , rabo de toro y, como no, el salmorejo cordobés.
Dirección: C/ Candeleria 2, Centro
Teléfono: 957 73 89 68
11

Rincón de las Beatillas
El Rincón de las Beatillas, ubicada en una casa que data aproximadamente del año 1700, es una taberna centenaria que conserva el encanto de la Córdoba antigua.
En la carta de El Rincón de las Beatillas, basada en la tradición cordobesa , encontrarás una amplia selección de platos típicos de la provincia. Entre sus especialidades destacan las carnes ibéricas y de monte, como el rabo de toro, las berenjenas fritas o su famoso salmorejo .
Dirección: Plaza de las Beatillas, 1
Teléfono: 957 48 33 36
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete