Eurovisión 2014: Portugal se queda fuera de la final en su regreso al festival
Favoritas para el triunfo como Suecia, Armenia y Hungría superan el trámite y estarán en la gala del próximo sábado. Montenegro y San Marino, por primera vez en la final. Pitos para Rusia tras lograr el pase

Hoy no es noche de fado en Copenhague. Portugal, que pese a las dificultades económicas que atraviesa su televisión pública había decidido volver a Eurovisión tras su ausencia el año pasado, no ha conseguido el pase a la gran final en la primera eliminatoria celebrada esta noche en Dinamarca. Su representante Suzy priva así a lo lusos de un feliz retorno en la edición en la que celebraban su participación número cincuenta. Unas bodas de oro aciagas para el país más veterano que todavía no sabe lo que es ganar el festival. Y eso que la portuguesa imprimió a la gala el carácter festivo necesario en una semifinal plagada de baladas y medio tiempos. Acompañada de percusionistas y bailarines,su "Quero ser tua" fue una de las interpretaciones más aplaudidas de la noche por el público del B&W Hallerne, sede este año del concurso. Sin embargo, esta respuesta no fue suficiente para estar en la final cuatro años después de su última clasificación y deja la duda de si los portugueses seguirán apostando por el certamen tras este nuevo desaire.
Noticias relacionadas
Sí estarán en la gala del sábado los favoritos de todas las encuestas para la victoria. El armenio Aram Mp3 cumplió con el trámite ofreciendo una irregular interpretación de su canción "Not alone" que, en contradicción al título de su tema, la defendió absolutamente solo en el escenario al no contar con el apoyo de coristas o figurantes. También está clasificada para la cita del sábado su gran rival según las casas de apuestas. La sueca Sanna Nielsen, que se presentó hasta en siete ocasiones a la preselección de su país para lograr el pasaporte a Eurovisión, brilló como un diamante subida a un podio octagonal y en el centro de un anillo luminoso. Una actuación imponente que reforzó el público danés al convertir el pabellón en un cielo lleno de estrellas bajo la dulce melodía de la balada suecia gracias a la luz de sus teléfonos móviles. Tampoco sorprende el pase de Azerbaiyán, abonada desde su debut en 2008 a los puestos altos de la tabla. En esta ocasión, los azeríes idearon una escenografía con una trapecista colgada de un columpio y distintos fondos donde se combinaban rascacielos, mezquitas y obeliscos que cambiaban de tonalidad durante la interpretación de Dilara Kazimova.
Abucheos para Rusia
Rusia y Ucrania terminaron en tablas su inicial batalla eurovisiva. En el primer concurso en el que ambos países compiten tras las fuertes tensiones diplomáticas, los dos consiguieron el pase a la gran final. Sin embargo, el abucheo del público fue general cuando los presentadores anunciaban la clasificación para la final de Rusia como señal de castigo por sus actuaciones políticas en el conflicto con el país vecino. Más calurosa fue la recepción para la ucraniana Mariya Yaremchuk, explosiva con un vestido negro y que deslumbró con su baile sobre una rueda interpretando su canción «Tik Tok», que cada vez suena como más favorita para la victoria.
Las canciones delicadas y comprometidas también tuvieron premio. El húngaro András Kállay-Saunders estará en la final del sábado con un tema que habla sobre el maltrato infantil, mientras que la banda islandesa Pollapönk, formada por un grupo de profesores, consigue de la misma manera la clasificación con una canción que denucia el bullying escolar.
San Marino y Montenegro, en la final
A la tercera fue la vencida para Valentina Monetta. La representante de San Marino ha conseguido al fin estar en la gran final de Eurovisión tras tres intentonas consecutivas. Lo hará con un tema de Ralph Siegel y brillando como una perla emergiendo de una enome concha en mitad del escenario. También consigue el pase por primera vez en su historia Montenegro de la mano de Sergej Cetkovic y la delicada balada "Moj svetj". Con la ayuda de una patinadora, el montenegrino obtiene la clasificación pese a su inevitable parecido con la actuación ganadora del ruso Dima Bilan en 2008. La copia no le ha funcionado tan bien a la estonia Tanja, cuyo "Amazing" recordaba demasiado a la "Euphoria" de Loreen y Europa se lo ha penalizado. Su vecina Letonia, con el simpático grupo Aarzemnieki, también se ha quedado fuera junto a Albania y Moldavia.
La fortuna sigue sonriendo a los Países Bajos. Después de que Anouk se clasificara el año pasado tras nueve años de ausencia de los neerlandeses en la final, la pareja formada por Ilse DeLange y Waylon y su tema de corte country «Calm after the storm» mantiene la buena racha y estará en la gala del sábado tras ofrecer una de las actuaciones más delicadas y elegantes de la noche. No así el belga Axel Hirsoux, cuyo homenaje a las madres no cuajó entre los telespectadores y se queda fuera del concurso.
Las otras diez plazas para la final tendrán dueño en la semifinal del jueves, en la que participarán 15 países. España, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y la anfitriona Suecia están ya directamente clasificadas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete