Yolanda Díaz improvisa y renuncia a intervenir tras la espantada de Sánchez y veta a Podemos
Desprecia a sus socios de coalición y Feijóo se mofa del lío interno en Sumar
Feijóo se erige como representante de quienes no votaron «ni amnistía ni autodeterminación»

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, improvisó esta tarde y decidió no intervenir en el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo cuando el presidente Pedro Sánchez rehuyó el debate y delegó la tarea en un diputado raso. Ni siquiera en el portavoz del ... grupo parlamentario.
Díaz tenía preparada su intervención, pero cuando por el PSOE subió a la tribuna el exalcalde de Valladolid Óscar Puente, Sumar repartió su media hora entre Marta Lois, portavoz del grupo; Aina Vidal, portavoz adjunta y diputada de los comunes, y Enrique Santiago, líder del PCE.
Para Podemos no reservó ni un minuto. Y eso que se lo pidieron el fin de semana. Ione Belarra, líder de los morados y ministra de Derechos Sociales, se enteró de que no iban a tener voz poco antes de que Sumar empezara a replicar a Feijóo. Y no tuvo claro quiénes iban a intervenir hasta que empezaron a salir los portavoces de Sumar. No fluyó la comunicación.
Durante su réplica a Sumar, Feijóo aprovechó para meter el dedo en la llaga. «Aquí el único que no intervino es el portavoz de Podemos, aquel movimiento que consiguió que ustedes lograran millones de votos, ese lo tiene prohibido, no puede hablar. Está claro que las purgas en la izquierda son muy dolorosas», espetó el líder del PP a Díaz, sabedor de los conflictos internos entre Sumar y Belarra por la pérdida de peso político del partido morado.
Podemos no ocultó su malestar espoleado además por la socarronería de Feijóo. Javier Sánchez Serna, su portavoz, salió a hacer declaraciones al pasillo del Congreso cuando terminó el turno de Sumar. «Hemos visto un debate bipartidista, del PP contra el PSOE -dijo el portavoz morado-. Le ha faltado ambición a este debate».
No es la primera vez que Podemos carga contra Díaz y Sumar por alinearse, a su juicio, en exceso con los socialistas. Pero esta vez han sido nítidos colocando este mensaje delante de las cámaras. «Creo que se ha echado en falta la voz de Podemos. Nuestro espacio tiene que tener ambición y tiene que reivindicar la autonomía frente al PSOE para no acabar siendo una comparsa», espetó el portavoz morado. «Pregúntenle a Sumar por qué no hemos podido intervenir», respondió lacónico a las dudas de la Prensa.
Culpa al PSOE del 'sí es sí'
Feijóo repartió con gusto contra los intervinientes de Sumar. Y aprovechó incluso para cargar contra el PSOE por las consecuencias legales de la ley del 'sí es sí' impulsada por el Ministerio de Igualdad de Irene Montero.
«¿Cómo es posible echarle la culpa a una ministra de una ley si se aprueba colegiadamente en el Gobierno? ¿Cómo es posible tanto cinismo con la ley del 'sí es sí'?», espetó Feijóo. «Había que buscar una culpable para eximir la responsabilidad colegiada del Gobierno y le ha tocado a la señora Montero, tengan ustedes cuidado», añadió.
Atacó a Sánchez por señalar a Montero y a Díaz por silenciar a Podemos, pero, justo al final de su discurso, Feijóo tenía guardado un dardo envenenado contra Podemos: dijo que se venderían por un cargo. Mirando a las ministras Ione Belarra e Irene Montero sugirió que si él gobernara y propusiera a Montero que siguiera como Ministra de Igualdad, igual, dijo, dejándolo caer, esos cinco diputados de Podemos en la investidura se convertirían en votos favorables para él.
«Perder el tiempo»
Así, el tono más duro de la tarde lo tenía reservado Feijóo para Sumar. Lois le reprochó a Feijóo hacer «perder el tiempo a los españoles» porque no había logrado apoyos para salir investido. Y el líder del PP tiró de sarcasmo: «Permítame que la felicite por su gran éxito, 31 escaños, cuatro menos de los que tenía Unidas Podemos y siete menos si sumamos a Más País y Compromís. Pero es que Unidas Podemos venía de 42 escaños, 11 más que ustedes, y ese resultado era malo porque Unidas Podemos llegó a sacar 71 escaños y cinco millones más de votos que ustedes. Les felicito porque con esta proyección en las próximas elecciones generales ustedes se irán al espacio». La del espacio la llevaba preparada después de que Díaz se hiciera viral en las redes sociales por una parte de un discurso en la que criticaba los viajes interestelares «de los ricos».
Por su parte, el líder del PCE utilizó sus minutos para defender la ley de amnistía en la que PSOE y Sumar trabajan para lograr los apoyos de los independentistas catalanes Junts y ERC. «El indulto, la renuncia a la acción penal o la amnistía se han utilizado en España y en otros países con absoluta normalidad», dijo Enrique Santiago, que explicó que desde a Aznar a Rajoy han aprobado amnistías. Un mensaje en el que insistió también Aina Vidal, que dijo en su turno que el PP «solo aprueba amnistías fiscales para sus colegas».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete