Xavier Vendrell: «Tsunami es la mejor herramienta para poner en jaque al Estado»
Las aplicaciones de mensajería sin registro de usuario, las mejores aliadas de los líderes de los disturbios
La app que creó Tsunami Democràtic delataba a policías: «Hay piolines»

La Guardia Civil sitúa a la cabeza de Tsunami Democràtic, la plataforma que organizó las algaradas contra la sentencia del procés, a los empresarios Xavier Vendrell, Oriol Soler y Josep Campmajó, junto al asesor de Puigdemont Josep Lluís Alay, en la causa que investiga la Audiencia Nacional. ... En los informes entregados por los agentes de Información aparecen cientos de mensajes recuperados de aplicaciones de telefonía móvil en los que se evidencia el papel de cada uno en las acciones que en el otoño de 2019 provocaron disturbios, perjuicios económicos y serios problemas de orden público.
Los investigados se ocultaron en pseudónimos en distintas aplicaciones, por lo que no siempre se puede identificar quién está detrás de un mensaje concreto. Vendrell era 'Indigo' e 'Indigo 2' en la aplicación de mensajería Wire, desde la que los líderes de Tsunami mantuvieron la mayoría de las conversaciones sobre la organización de los actos.
«La otra cosa que me supo mal es la valoración respecto del Tsunami Democrático, me dio la sensación de un desprecio absoluto hacia una gente que ha realizado las acciones más contundentes por unos que están perseguidos por terrorismo por un Estado que ya hemos visto que no va en broma». Es parte de un mensaje de Vendrell, exdirigente de ERC con 'Marta', a través de la aplicación Threema, que la Guardia Civil relaciona con su participación como ideólogo en la estrategia de Tsunami desde el principio.
«La combinación de una acción política dirigida a sumar más personas al proyecto y las acciones para poner en jaque al Estado (pienso que la mejor herramienta es Tsunami) combinadas con el incremento de los soportes internacionales son el único camino posible», añade. En el informe basado en el análisis de todos sus dispositivos tras su detención en octubre de 2020 se le señala como dirigente en acciones concretas (la ocupación del aeropuerto de El Prat, el corte de la AP-7 en la Junquera o los incidentes en el Camp Nou): «Si hay algo serio (...) estar allí con el pinganillo y siguiendo todo lo que haya». «Podemos repartir unas cuantas pelotas inflables en las entradas para marear, para que las enganchen y tal y para despistar», explica Vendrell a un interlocutor desconocido en una conversación interceptada en su coche antes del Barça-Real Madrid. «Si se dedican a buscar eso, lo irán requisando y mientras tanto nosotros ya habremos metido lo que tenemos que meter», añade.
Mensaje recuperado
«Mi gente puede hacerlo sin el apoyo de la estructura, pero no con la estructura en contra»
Xavier Vendrell
Según los agentes de Información, tendría un «cargo directivo y con mando» sobre quienes integran la plataforma independentista: «Mi gente puede hacerlo sin el apoyo de la estructura, pero no con la estructura en contra», se lee en otro mensaje de 5 de octubre de 2019, que había sido borrado.
El empresario independentista Oriol Soler, también supuesto dirigente de Tsunami, según la Guardia Civil (fue detenido en octubre de 2020) era 'Rigoberta' y 'Rigoberta 2' en los grupos de Wire en los que se organizaron las algaradas. Soler tiene «especial peso en la estrategia comunicativa del movimiento», subrayan los investigadores, y cuenta con una extensa red de colaboradores y contactos basada en su posición social y laboral.
En los informes aportados al juez Manuel García Castellón se le considera «pieza activa y fundamental en el espectro estratégico de Tsunami». Se infiere, dicen, que tenía conocimiento de la ilicitud e «incluso la posible calificación como terrorismo de los hechos protagonizados» por los seguidores de la plataforma.
«Visibilidad y seguridad»
«Si el 9N lo hacemos bien, neutralizamos el tema terrorismo porque es inviable comunicativamente que 'todos' sean terroristas. Es muy importante que sea masivo y festivo» (mensaje de Oriol Soler el 2 de noviembre a 'Parecarbasser', nick de Oleguer Serra, consejero ejecutivo de Omnium Cultural, según los investigadores).
«Si el 9N lo hacemos bien. neutralizamos el tema terrorismo porque es inviable comunicativamente que 'todos' sean terroristas»
Oriol Soler
A Soler lo retratan como una figura clave en la organización tras analizar sus cientos de mensajes, dado que manejaba información sobre todos los actos que Tsunami iba a llevar a cabo, con antelación, y destacan que estas acciones precisamente «fueron las más violentas y las que causaron mayor impacto internacional».
MÁS INFORMACIÓN
Tsunami, concluyen los expertos de Información de la Guardia Civil, tiene un mando, un conjunto de líderes que preparan y coordinan todas las acciones ya sean de protesta o comunicativas. Es un movimiento bien organizado que, desde su web hasta el último mensaje que lanzan está pensado y responde a un «criterio de visibilidad, eficiencia y seguridad». La Fiscalía de la Audiencia Nacional debe decidir ahora si aprecia o no delito, y si se trata de terrorismo o de desórdenes públicos, entre otros, en cuyo caso las actuaciones se derivarían al TSJ de Cataluña.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete