Hazte premium Hazte premium

Vox pedirá la citación de Pedro Sánchez como testigo en el caso de Begoña Gómez

La esposa del presidente del Gobierno se acoge a no declarar en su segunda vez en los juzgdos: «Si no lo hace su mujer, tendrá que hacerlo él», exige Jorge Buxadé

Begoña Gómez se acoge a su derecho a no declarar en su segunda citación ante el juez

EFE
Patricia Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vox pedirá que Pedro Sánchez sea citago como testigo en el caso de su mujer Begoña Gómez, acusada de tráfico de inuencias y corrupción en los negocios. La esposa del presidente del Gobierno se ha acogido este viernes por la mañana a su derecho a no declarar en su segunda citación ante el juez: «Si no lo hace su mujer, tendrá que hacerlo Sánchez», ha exigido el eurodiputado de Vox Jorge Buxadé a las puertas de los juzgados de Plaza de Castilla de la capital.

«La mujer de Pedro Sánchez se ríe de los españoles al negarse a dar explicaciones, amparándose en su derecho constitucional a no declarar. Es inadmisible. Vamos a pedir que Sánchez sea citado a declarar como testigo en esta investigación y explicar de qué hablaron en Moncloa« el empresario Carlos Barrabés, Sánchez y Begoña en los dos supuestos encuentros que mantuvieron allí y »a cuántas empresas ha llamado para facilitar el trabajo de su mujer», ha anunciado el también eurodiputado ante los medios, además de tildar de «burla a todos los españoles» y «ataque al Poder Judicial» lo sucedido este viernes.

A pesar de que el despliegue policial ha sido mucho menor que el pasado 5 de julio, primera citación de Begoña Gómez ante el juez (una decena de furgonetas en comparación con las casi 30 de la vez anterior, según ha podido saber ABC), Buxadé ha denunciado que «no puede ser que se vuelva a establecer un dispositivo de seguridad generando gasto público extraordinario» ni que «rse establezcan estricciones dentro del propio edificio del juzgado a los procuradores, a los abogados, a los peritos, al público...». y sin embargo, ella vuelva a negarse dar explicaciones a los españoles por las graves acusaciones que está en los medios de comunicación y en los escritos procesales, asií como en las declaraciones de los diversos testigos que han comparecido ante el juzgado de instrucción

Insiste Buxadé en denuinciar que Sánchez se niegue a responder preguntas tanto en los medios de comunicación, como ocurrió ayer en Londres durante su visita el nuevo 'premier' británico el laborista Keir Starmer, como en el Congreso de los Diputados. En este sentido, recordó la pregunta hecha por el líder la formación, Santiago Abascal, en la sesión plenaria del miércoles: «¿con qué consejeros delegados de empresas cotizadas y sujetas a regulación del Estado se ha reunido o a cuáles ha llamado para hicieran negocios con Begoña Gómez?. »Sánchez dio por callada la respuesta. Debemos interpretar que fueron muchos«, señalan al mismo tiempofuentes de la formación.

A juicio de Vox, hay «un complejo entramado que hay que desentramar» y «los españoles necesitan explicaciones de qué ha sucedido en Moncloa, de qué se ha estado haciendo, a quién se ha llamado», insisten. «Sería una absoluta sorpresa que se pudiera archivar una causa sin oír a la investigada», responde Buxadé preguntado a la posibilidad de que el juez Juan Carlos Peinado pudiese archivar ahora causa, sobre todo porque «Moncloa, Sánchez y su mujer están usando este proceso judicial para la obtención de beneficios políticos, entre ellos, intentar imponerse al Poder Judicial», sentencia.

Vox presentó una querella contra Gómez por un presunto delito de tráfico de influencias relacionado con el software que patentó en el marco del máster de la Universidad Complutense de Madrid, el cual codirigía. La formación de Santiago Abascal sostiene que la mujer del líder del Ejecutivo «prevaliéndose de su estatus personal de esposa del presidente del Gobierno y de su condición privilegiada en la UCM [...] habría desarrollado un software para empresas a través de recursos de naturaleza pública; cuando las empresas Telefónica, Google e Indra, esta última participada en un 28% por la SEPI, declinaron la continuación del proyecto software de la querellada».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación