Suscribete a
ABC Premium

Caso Koldo

Vox recrudece su batalla judicial contra Moncloa y Ferraz tras las novedades de la UCO y presentará una querella contra Armengol

La formación anuncia más de una decena de nuevas medidas jurídicas tras el informe la UCO donde se señala a Sánchez como «número 1» de la trama

Exige la dimision del presidente del Gobierno por ocultar «deliberadamente» su implicación en los casos Koldo, Delcy y Begoña: «Su futuro pasa por el banquillo»

Piden al PP, que se querellará contra el PSOE por tráfico de influencias y corrupción, que se sumen a una batalla judicial en la que hasta ahora les han «dejado en solitario»

José Antonio Fuster, portavoz nacional de Vox EFE
Patricia Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las ruedas de prensa habituales de los lunes se anticiparon un día esta semana. La gravedad del asunto lo merecía: el caso Koldo acecha de una manera cada vez más acentuada tanto a La Moncloa como a Ferraz. PP y Vox convocaron a última hora del sábado sendas comparencencias para dar anuncio de las acciones jurídicas emprendidas por ambas formaciones tras el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el que se señala a Pedro Sánchez como «número 1» de la trama.

Primero ha sido el turno de los populares. Su secretaria general Cuca Gamarra ha atendido a los medios en Génova tras la reunión extraordinaria de la cúpula del PP para anunciar que el partido se querellará contra el PSOE por «financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias». Una medida aplaudida en Vox, de la que se han enterado en plena rueda de prensa el todavía portavoz nacional José Antonio Fuster (que, a partir de ahora, relevará a una recién destituida Rocío Monasterio como líder de la formación en la Comunidad de Madrid) y la responsable jurídica de la formación Marta Castro.

Si bien han reconocido que se trata de «un comienzo», consideraron que «puede que no ser suficiente» y por ello, han exigido a los de Alberto Núñez Feijóo «unidad de acción» contra Sánchez, así como el cese de cualquier acuerdo con los socialistas tanto en Madrid como en Bruselas donde forman, ha dicho Fuster, «una unidad impenetrable».

El nuevo líder de Vox en la capital ha echado en cara al PP el hecho de haberles dejado «solos» durante todos estos años de batalla judicial –«liderada por nosotros», ha insistido a lo largo de toda su intervención desde la sede nacional de Vox en la madrileña calle Bambú– y parlamentaria. En este sentido, ha recordado que Vox, como acusación particular en el caso de Begoña Gçomez, pidió declarar como testigos a Sánchez y su mujer. «El PP dijo que no era su estilo», pero el estilo de Vox, sacó pecho Fuster, sí que es el de «combatir la mafia estatal».

Por ello, los de Santiago Abascal han decidido recruceder su batalla judicialcontra Moncloa y Ferraz con una batería de iniciativas judiciales. Y entre las acciones que emprenderán, destaca una querella contra la actual presidenta del Congreso de los Diputados y expresidenta balear Francina Armengol en el Tribunal Supremo por los contratos de mascarillas en pandemia.

Castro también informó sobre un cambio en la situación procesal del exministro de Transportes José Luis Ábalos, a quien la trama acorrala cada vez más y que pidió la pasada semana al juez declarar voluntariamente. Pero Vox quiere que el diputado pase de testigo a investigado. Asimismo, la responsable jurídica de Vox afirmó que el partido buscará que Sánchez testifique en todos los procedimientos en los que «se tenga constancia» de su implicación. «Lo hara en la Audiencia Nacional y no a mucho tardar, ante el Supremo. Y no ya como testigo, sino como investigado», ha advertido.

También ampliarán la querella que presentaron en marzo contra el presidente de Cataluña Salvador Illa por las «graves irregularidades» en las compras durante la pandemia. Además del 'president, perseguirán que testifiquen Armengol y los ministros del Interior y Memoria Democrática y Política Territorial, Fernando Grande-Marlaska y Ángel Víctor Torres. Este último, presidente de Canarias durante el coronavirus.

Dimisión de Sánchez

Porque Vox «no cejará en su intento de sacar a la luz todas las implicaciones» del presidente del Gobierno y el tiempo, ha dicho Fuster orgulloso, «ha demostrado que Vox tenía razón».

Por ello, desde Vox reclaman la dimisión de Pedro Sánchez y la «inmediata» convocatoria de elecciones generales tras el último informe de la UCO, que refleja hechos que «apuntalan la comisión de delitos públicos relacionados con la corrupción –«cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal», ha enumerado– en el que están relacionadas al menos una treintena de personas del entorno inmediato, y también del familiar, de Pedro Sánchez y que degradan hasta la miseria a nuestras instituciones».

Es por ello, ha sentenciado el todavía portavoz nacional, que el futuro de Pedro Sánchez «pasa por el banquillo de los acusados» debido a la ocultación «deliberada» de su implicación en los casos Koldo, Delcy, Begoña y David Sánchez, hermano del líder del Ejecutivo. «¿Qué más tiene que pasar para que entienda que su presencia al frente del Gobierno es dañina y un lastre para el país y para su propio partido», le ha espetado Fuster a Sánchez, reproduciendo exactamente las mismas palabras que en su día dirigió el socialista en la moción de censura d mayo de 2018 al entonces líder del Ejecutivo Mariano Rajoy cuando la corrupción acechaba a la bancada popular.

.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación