Suscribete a
ABC Premium

Una de las turistas españolas atrapadas en Israel: «Nos sentimos desamparados y abandonados»

Centenares de ciudadanos aguardan la repatriación y denuncian la inacción del Ejecutivo de Sánchez. Albares asegura que «Exteriores prepara un avión militar»

Los vuelos de España continúan cancelándose, pero el Aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv permanece abierto

Viaje a la línea del frente en Gaza: «¡Israel vencerá, Israel vencerá, Israel vencerá!»

Guerra de Israel tras el ataque de Hamás, en directo: cifra de muertos en Gaza y últimas noticias del conflicto

La turista española atrapada en Jerusalém, Natacha Palenzuela Redes sociales
Patricia Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Caos en los aeropuertos y las ciudades israelíes. Centenares de turistas españoles continúan atrapados en los principales núcleos urbanos como Tel Aviv o Jerusalém mientras esperan un vuelo para abandonar Israel tras los ataques de Hamás. Y lo hacen ante la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez. Fue el propio ministro de Exteriores, José Manuel Albares, quien aseguró el domingo que la repatriación de los ciudadanos españoles quedaría normalizada «a lo largo del día de hoy» después de que se produjeran cancelaciones de vuelos comerciales, ya que la compañía «Iberia había empezado a retomarlos».

Este martes por la mañana, en otra de sus intervenciones en televisión, el ministro también ha garantizado que ningún turista se quedará en suelo israelí y que ante las cancelaciones de vuelos comerciales con origen en el país en guerra, Exteriores prepara un avión militar para repatriar a todos los españoles que «puntualmente» estén el país por trabajo o turismo y no sean residentes. De momento, asegura, ya se han iniciado los contactos para localizarles y cifra en «algunos centenares» a esas personas. Acto seguido, el Consulado General de España en Jerusalén publicaba un email y un teléfono de contacto en la red social X (antes Twitter). Nada más.

Pero lo cierto es que más de 72 horas después del inicio de la ofensiva sorprensa por parte de la milicia islámica, su situación sigue estancada. Es el caso de Natacha Palenzuela, turista canaria atrapada junto a su pareja en un hotel la capital israelí, que ha denunciado su situación a través de la red social TikTok. Ambos llegaron a Israel el pasado 30 de septiembre para, posteriormente, continuar su viaje por Jordania hasta el día 18 de este mes. Fecha en que cogería el vuelo de vuelta en el Aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv.

Palenzuela denuncia «el trato recibido por parte de las autoridades, tanto de la Embajada como del Consulado» de España en Israel, que «se han limitado a responder a nuestras llamadas, sin interesarse por nuestra situación ni intermediado en nada». La información proporcionada por la legación española, cuenta, ha sido «ambigua, la misma que podemos encontrar en las páginas oficiales». «Nos sentimos desamparados y abandonados, y además no se ofrecen a ayudarnos de ninguna otra manera que no sea información. Tampoco se han querido identificar los funcionarios», prosigue.

«Nos hemos encontrado en una situación de incertidumbre. Nos han dicho que ni nos van a trasladar al aeropuerto ni nos van proporcionar ningún otro tipo de ayuda que no sea una llamada por parte de nosotros mismos para comunicarles la situación actual«. Entonces, narra, »nos encontramos sin vuelos y no podemos salir del país».

«Sólo nos dicen que todo está bien, cuando hace apenas una hora han sonado alarmas de bombardeos en Jesuralém», explicaba esta española el lunes por la noche. «Nos han dicho que el aeropuerto está abierto, pero aerolíneas como Air Europa o Iberia nos comunican que los vuelos no están saliendo porque las bombas están alcalnzando zonas cercanas al aeropuerto», continúa.

Cuando los bombardeos y ataques comenzaron a sucederse el sábado a primera hora de la mañana, Natacha y su pareja se encontraban en Cisjordania: «Nos cerraron la frontera. La Embajada nos dijo que cogiéramos un hotel en Palestina, sabiendo que el Estado de Israel iba a tomar represalias» contra Hamás. Fue gracias a un taxista palestino que la pareja española pudo localizar un paso fronterizo para acceder al otro lado de la frontera, a Israel: «Ni siquiera nos dijeron que había otro paso fronterizo».

«Cuando comenzó el ataque estábamos en Cisjordania. La Embajada española nos dijo que nos alojáramos en un hotel de Palestina, sabiendo que Israel iba a tomar represalias contra Hamás»

Natacha Palenzuela

Turista atrapada en Jerusalém

Natacha y su chico no son los únicos turistas españoles bloqueados en el país atacado por Hamás. «Hay otras personas que también están en el aeropuerto y que tienen que correr cada vez que suenan las alarmas«.

Los vuelos desde España, cancelados

Las principales aerolíneas europeas y mundiales han cancelado sus vuelos comerciales a Tel Aviv y el resto de ciudes israelíes después de que Benjamin Netamyahu declarara el estado de guerra. American Airlines, Air France. KLM, Lufthansa, Emirates, Ryanair, Air Europa o Iberia figuran entre las que suelen realizar vuelos al aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv. Esta última anunció precisamente el lunes la suspensión de sus vuelos entre España y Tel Aviv hasta el próximo domingo 15. «En los próximos días adaptaremos nuestra programación a la situación en el país e iremos informando a los clientes afectados», han comunicado ambas a sus pasajeros.

«Ante la cancelación de vuelos que se está produciendo, se recomienda encarecidamente contactar con su compañía aérea antes de desplazarse al aeropuerto Ben Gurion», recomendaba por su parte el Ministerio de Exteriores el sábado, día del inicio de la agresión armada de Hamás.

Por el momento, el aeropuerto Ben Gurion sigue abierto y tampoco se han cancelado las rutas con Eliat, el segundo aeropuerto del país, situado en uno de los principales destinos turísticos del Mar Rojo.

Para este martes, hay programadas un total de 9 operaciones en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas (5 llegadas y 4 salidas), 8 en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (4 llegadas y 4 salidas) y 2 en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol con destino Tel Aviv (la segunda ciudad más turística de Israel), según informan fuentes de Aena a este periódico. Hasta las 9.30 horas de la mañana ya se había producido la cancelación de 2 salidas y dos llegadas con origen y destino en la Ciudad Condal.

Entretanto, los ataques aéreos entre Israel y la franja de Gaza, en los que la cifra de muertos ya supera los 1.600 en ambos lados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación