Suscribete a
ABC Premium

Sánchez sitúa a la oposición fuera de la Constitución y Batet reclama recuperar el prestigio de las instituciones

Los actos del 44 aniversario de la Constitución evidencian el choque político entre Gobierno y oposición

La presidenta del Congreso insta a los diputados a bajar el nivel de confrontación: «Que la palabra se utilice para argumentar, no para herir; para proponer, no para ofender»

Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Congreso de los Diputados acoge este martes los actos del día de la Constitución en el aniversario de su aprobación. Y lo hace marcada por las ausencias. Las habituales de los socios independentistas del Gobierno pero este año también la de Vox, que ha optado por participar exclusivamente en el acto previo de izado de la bandera.

En su tradicional discurso, la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ha reivindicado que el vigor del marco constitucional precisa «de la fortaleza de la institución democrática», porque éstas «se crean por el Derecho pero se nutren de la confianza de los ciudadanos». Y ha exhortado a «mantener su prestigio». Ha sido el mensaje más político que Batet ha pronunciado en un contexto de polarización política que ha distanciado al Gobierno y a la oposición, con la consecuencia del persistente bloqueo en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y que ha degradado el ambiente en el parlamento.

Sin mención expresa, Batet ha tenido un mensaje ante la situación que se vive en el CGPJ y la que ya se atisba en el Tribunal Constitucional (TC). La presidenta del Congreso ha reclamado la «máxima diligencia» a los líderes políticos para «mantener el prestigio, credibilidad y regular funcionamiento». «Las instituciones pertenecen a los ciudadanos que las confían en depósito a los responsables políticos para guardarlas y velar por su correcta función», lo que «exige, por parte de todos, el leal cumplimiento de la promesa que encarnan», señaló Batet, haciendo suyas palabras del que fuera presidente del TC, Francisco Tomás y Valiente, asesinado por ETA: «Las instituciones ganan o pierden prestigio por lo que hacen, pero también por lo que con ellas se hace».

En un contexto en el que la crispación ha alcanzado su punto álgido en el Congreso de los Diputados, y con su propia gestión sobre la gobernabilidad de la Cámara en el punto de mira, Batet ha interpelado a los parlamentarios presentes para que «la palabra se utilice para argumentar, no para herir; para proponer, no para ofender; para construir, no para zaherir«. Batet ha defendido que «la política es una actividad esencialmente conciliadora» y ha reivindicado « la palabra como instrumento de persuasión, de buscar los equilibrios razonables entre posiciones distintas, y de escuchar, porque escuchar obliga a quien habla a hacerlo mejor».

Antes del discurso de la presidenta se han sucedido las declaraciones en el patio del Congreso. Con el Gobierno en un marcado perfil bajo y con presencia de tan solo tres barones socialistas, la crisis de Ciudadanos y la incomodidad del PP con la ausencia de Vox centraban los debates. También el encaje que deben buscar Yolanda Díaz y Podemos para lograr una candidatura de unidad que ahora mismo se ve lejana.

El último de los intervinientes en estas declaraciones ha sido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que en unas breves declaraciones sin preguntas ha aprovechado para cargar contra la oposición. A cuenta aunque sin mencionarlo de la falta de acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial: «Honrar la Constitución es cumplir con todos los artículos de la Constitución. PP y Vox no cumplen con sus obligaciones constitucionales. No pueden dar ninguna lección de constitucionalismo».

Sánchez ha defendido que pese a la complejidad del escenario internacional España «es el país que más crece, con menor inflación y que ha bajado el paro». El presidente ha defendido que España «avanza» pese al «ruido y la crispación». Y ha proyectado un escenario mejor cuando «el contexto internacional cambie». De todos los artículos de la Constitución Sánchez ha elegido el 9.2 para reivindicar la agenda social y económica de su Gobierno: «El Estado del bienestar es fundamental para remover todos los obstáculos. Quiero reivindicar labor del Gobierno. Hemos logrado acuerdos que trascienden las siglas de los partidos que conforman el Gobierno. Hay consensos transversales», ha dicho.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación