Sánchez inicia su gira asiática clamando contra la «guerra comercial»
«Quienes pierden son los trabajadores y la clase media», denuncia el presidente del Gobierno, quien ha defendido el multilateralismo durante sus reuniones con la cúpula del régimen vietnamita
Editorial: Sánchez y la agenda prochina

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha iniciado este miércoles su visita oficial a Vietnam, la primera de un jefe de Gobierno español al país asiático, y preludio de su tercer viaje a China en apenas dos años. Un movimiento con el que ... pretende impulsar un acercamiento de la Unión Europea al gigante asiático y atraer inversiones en materia de vehículos eléctricos y energías renovables.
Así, su paso por Vietnam se produce con la vista puesta más allá, algo que ha resultado evidente desde el arranque. «Vietnam y España comparten un compromiso decidido por el multilateralismo para hacer frente a los grandes retos de nuestro tiempo [...] y somos además firmes defensores del libre comercio para lograr el desarrollo y la prosperidad de nuestros pueblos. Creo que a nadie le interesa una guerra comercial, nadie gana con las guerras comerciales, todos los países perdemos y sobre todo quien pierde son los trabajadores y la clase media de nuestras sociedades», ha afirmado Sánchez durante su reunión inicial en el Palacio Presidencial de Hanói con el primer ministro, Pham Minh Chinh, acto que ha dado comienzo a la jornada.
La llegada del presidente del Gobierno coincide con la entrada en vigor de los aranceles universales de Trump, que tienen a Vietnam como uno de los países más perjudicados con sobrecargos del 46%.
El mandatario vietnamita se ha expresado en parámetros similares. «En este contexto donde hay cambios muy rápidos y dificultades en el mundo, valoramos el multilateralismo y la unidad internacional, y dentro de ella está España», ha apuntado Chinh. «Queremos fomentar y profundizar aún más la cooperación, los lazos bilaterales y explorar nuevas oportunidades y áreas de cooperación a fin de elevar nuestra relación a una asociación estratégica integral en un el futuro próximo para aportar así a la paz y la estabilidad mundial».
Firma de acuerdos bilaterales
El encuentro ha proseguido con la firma de acuerdos bilaterales en materia de consultas políticas; seguridad alimentaria, sanidad animal y vegetal y pesca; y colaboración entre escuelas diplomáticas que, según Sánchez, «van a permitir fortalecer nuestra capacidad de cooperación política, económica y comercial nuestra colaboración en sectores tan importantes para Vietnam y para España». El presidente ha felicitado a su contraparte por el quincuagésimo aniversario de la reunificación nacional, a quien también ha extendido una invitación para que realice una visita oficial a España.
La jornada incluirá también sendas reuniones con el presidente, Luong Cuong, y el secretario general del Partido Comunista, To Lam. Acto seguido Sánchez pondrá rumbo a Ho Chi Minh, donde mañana protagonizará una agenda de marcado carácter comercial antes de partir hacia Pekín.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete