Suscríbete a
ABC Premium

PSOE y ERC posponen la mesa de diálogo hasta después de las elecciones

En un comunicado conjunto, ambos partidos señalan que se han mantenido reuniones de forma «discreta y periódica»

PSOE y Junts se reúnen por cuarta vez en Ginebra, la primera tras aprobarse la amnistía

Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, en directo: declaraciones sobre el gasto militar en España y última hora hoy

Bolaños y Junqueras durante la firma del pacto PSOE-ERC para la investidura de Sánchez EFE
Marta Martínez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PSOE y ERC han decidido posponer la reunión de la Mesa de Diálogo, prevista para este trimestre. El motivo: la convocatoria de elecciones al Parlamento de Cataluña, adelantadas por el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, al próximo domingo 12 de mayo. Ambas formaciones han acordado suspender la reunión pública «como se ha hecho en anteriores contiendas electorales», aclaran.

En un comunicado conjunto conocido este viernes, los socialistas y la formación independentistas reconocen que se han producido reuniones «de forma discreta y periódica para avanzar en la solución política». Así lo pactaron en el acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez, en el que se determinó un mecanismo de verificación que, al igual que en lo acordado con Junts per Catalunya, es de carácter internacional y se dedica a «acompañar, verificar y realizar seguimiento de todo el proceso».

El pasado mes de noviembre, PSOE y ERC acordaron «ratificar e impulsar el diálogo institucional sobre el futuro de Cataluña a través de la Mesa de Diálogo». La intención era avanzar en este asunto una vez estuviera «consolidada la desjudicialización a traves de la ley de amnistía», que a día de hoy continúa en fase de tramitación. Después de su aprobación en el Congreso de los Diputados, ahora deberá pasar por el Senado.

El adelanto de las elecciones autonómicas en Cataluña deja en suspenso la celebración de la Mesa, aunque ambos partidos manifiestan en el comunicado que «todos los actores implicados apuestan por el diálogo y la negociación continuos como forma para encontrar una solución política».

Durante este tiempo, los de Pedro Sánchez también han mantenido sendas reuniones con el otro socio independentista. El pasado viernes acudieron a un encuentro con Junts en Ginebra, Suiza, rodeado del particular secretismo que los caracteriza. Ambos partidos, escuetamente, informaron que el paso siguiente será constituir «grupos de trabajo» para avanzar en el resto de cuestiones acordadas en el pacto de investidura, una vez que ya está encauzada la ley de amnistía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación