El PP detecta 20 provincias clave para acercarse a la absoluta
La pelea principal se concentra en circunscripciones que reparten tres, cuatro y cinco escaños
Los populares pelean contra Vox en varias provincias para desempatar en el reparto de escaños con el PSOE

La campaña electoral llega a su última semana. Es momento de cirugía fina. El PP llega a la última semana con el viento de cola del cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. Génova afronta los últimos días con la ... convicción de que tiene un suelo muy sólido de unos 150 escaños.
Pero con la mente puesta en una veintena de provincias en las que el último escaño puede ser clave para lograr un resultado que supere los 160 y que se acerque lo más posible a la mayoría absoluta. «Es la diferencia entre gobernar solos o tener difícil ese escenario», trasladan fuentes de Génova.
En nuestro sistema electoral hay 26 circunscripciones que reparten 3, 4 y 5 escaños. Son provincias en las que PP y PSOE optimizan al máximo sus votos en la conversión a escaños. Mientras que el cuarto partido se queda sin opciones y el tercero solo tiene opciones si es muy competitivo.
En los ciclos electorales de 2015-2016 y 2019 hemos visto al tercer partido logrando representación en estas provincias. Pero eran tiempos en los que quien ocupaba la tercera plaza se situaba por encima de los 50 escaños e incluso en los 70 diputados. Ahora los sondeos circunscriben la pelea por la tercera plaza entre Sumar y Vox en el horizonte de los 25-30 escaños.

Provincias donde el PP pelea el último escaño
Tres escaños
Cuatro escaños
Cinco escaños
Gui
As
Vi
Ca
Co
Lu
Al
Na
Le
Po
Bu
LR
Or
Hu
Ge
Pa
Lé
Ba
Za
So
Za
Va
Se
Ta
Sa
Gu
Te
Áv
Ma
Ca
Cu
To
Ca
Va
Ba
CR
Al
Ba
Al
Co
Ja
Mu
Hu
Se
Al
Gr
Ma
Te
GC
Cá
Ce
Me
Fuente: Elaboración propia / ABC

Provincias donde el PP
pelea el último escaño
Cinco escaños
Cuatro escaños
Tres escaños
Lu
Le
LR
Pa
Or
Za
Va
Se
Gu
Sa
Áv
Ca
Cu
Ca
CR
Al
Ba
Ja
Hu
Fuente: Elaboración propia / ABC
De esas 26 circunscripciones la sala de mandos del partido tiene seleccionadas una veintena en las que el último escaño está abierto. Son las siguientes: Guadalajara, Ciudad Real, Albacete, Huelva, Jaén, Castellón, Cuenca, Valladolid, Salamanca, Ávila, Badajoz, Segovia, Zamora, Cáceres, León, Huesca, Palencia, La Rioja, Lugo y Orense. Aunque lo que observan en Génova es mucha volatilidad en esas provincias.
En función del día, alguna circunscripción se consolida y otra nueva entra en la lista de la incertidumbre. Por ejemplo, Teruel, donde el PP busca el segundo escaño en una provincia que reparte solo tres. Pero en el que el último escaño está amenazado por Teruel Existe.
Unir a los españoles
Ayer, durante su primer acto de la jornada en Oviedo, Feijóo se refirió a ello de forma general: «No hemos ganado nada. Ganamos un debate», pero advirtió de que no se puede «dejar escapar una victoria que se está tocando con los dedos». El presidente del PP avisó de que «si no unimos el voto habrá miles de votos que pueden hacer que perdamos escaño» y «veinte escaños es lo que hace falta para gobernar en solitario».
También estuvo ayer en Santander. Donde incidió en un mensaje de vocación mayoritaria. «Mi objetivo es unir a los españoles. Durante 14 años he unido a los gallegos». Es otra circunscripción que reparte 5 escaños, pero que está más consolidada para los populares. Su primera parada hoy será Vitoria, que también reparte cuatro escaños. Se ve consolidado, pero no se quiere dar por hecho.
Feijóo va a estar este sábado también Logroño. Y es que la circunscripción riojana es lugar idóneo para explicar la situación. Se reparten cuatro escaños. Muchas encuestas dan 2 al PP y 2 al PSOE. Vox se queda muy lejos de conseguir representación. «Todo voto a Vox en estas provincias es un voto que beneficia a Pedro Sánchez. Si se concentrara el voto en el PP lograríamos arrebatarle un tercer escaño al PSOE. Es decir: pasar de empatar a 2, a triplicar a la izquierda con un 3-1», plantean desde Génova. Lugo, Guadalajara, Badajoz y Ciudad Real están marcadas especialmente en los análisis de Génova.
El reparto 3-1 o 2-2
Todas estas provincias que están abiertas tienen su propia idiosincracia. Lugo es un caso muy parecido al de La Rioja. Puede ser un 2-2 o un 3-1 a favor del PP. Estos son los casos que más preocupan e interesan al PP. Un movimiento de un escaño tiene un efecto doble. Pero también hay otros casos en los que la disputa es entre PP y Vox. Y aunque la suma del bloque no cambia, la resolución en esas provincias balanceará el reparto de fuerzas entre PP y Vox.
Esto sucede especialmente con el quinto escaño de Ciudad Real y el tercero de Guadalajara. En Badajoz y Ciudad Real estuvo Feijóo en los primeros días de la campaña. Y en Guadalajara estará el domingo por la tarde. Pero no solo la presencia física del candidato es la fórmula empleada. El partido también tiene diseñada su pauta digital en redes segmentando en base a esos parámetros.
En el PP tienen muy claro que, a pesar de que las encuestas pronostican un voto mayoritario al centro derecha, eso no es suficiente para garantizar el fin del mandato de Pedro Sánchez. «Nos jugamos el cambio en el reparto de escaños. Nuestro modelo electoral premia la concentración del voto y castiga mucho la dispersión», insisten desde el aparato de organización del partido. Aunque los sondeos disponibles apuntan a que más que el hecho de que exista una opción real de Gobierno de Sánchez lo que está en juego es la correlación de fuerzas dentro de la derecha y por tanto la posibilidad de que Feijóo gobierne o no en solitario.
En todas direcciones
En el PP recuerdan dos ejemplos dispares: el de las elecciones autonómicas de Andalucía donde el voto masivo a Juanma Moreno disparó el número de escaños del PP por encima de la mayoría absoluta. Y también el ciclo de 2019: «Sánchez es presidente porque el voto del centro derecha se fragmentó en tres partidos». Amortizado ya Ciudadanos, que no se presenta a estas elecciones, la clave para el PP es que ahora no se limite el reparto a dos fuerzas simétricas sino que se desequilibre.
Ayer mismo el PP lanzó una nueva estrategia de campaña con un rumbo fijo y ambicioso: aglutinar una mayoría de procedencias diversas. El eje es un vídeo en el que Feijóo habla directamente a la cámara en primer plano y presenta al PP más que como un partido como un movimiento por el cambio. «No me importa lo que hayas votado otras veces, ni con qué partido te sientes más identificado». Feijóo repasa en ese vídeo los elementos sobre los que el PP percute a diario para golpear la base electoral de Sánchez: ley del solo sí es sí, gobierno de gran volumen y con conflictos permanentes o la dependencia de los partidos independentistas.
El presidente del PP defiende que más allá de que los simpatizantes del PP comulguen con esto, está seguro de que también lo hacen quienes en su momento votaron a Ciudadanos y muchos socialistas «decepcionados». Y por supuesto también ha mirado a su derecha: «Seguro que hay simpatizantes de Vox que quieren un cambio seguro». El PP busca el voto en todas direcciones y apela a la idea de cambio como mensaje fuerza. Y tratando de rebajar la carga ideológica y partidista del proyecto: «Quizás no somos tu partido, pero sí somos tu solución». Feijóo reclama en su mensaje «una mayoría amplia que nos permita avanzar sin ataduras, superar para siempre los bloquea y gobernar desde la moderación y la estabilidad».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete