ENCUESTA ABC/GAD3 ELECCIONES (ii)
El PP cede terreno a Vox pero la suma de ambos alcanza los 187 escaños
Los populares pierden respecto a marzo, pero consiguen 147, diez más que en las elecciones de julio de 2023
La formación de Abascal crece hasta los 40, siete más que hoy en el Congreso
El 77% de los votantes del PP piden una oposición más contundente
Más de la mitad de los españoles responsabilizan a Sánchez de los casos de corrupción del PSOE

Si hoy se celebraran elecciones, el Partido Popular sería la fuerza más votada, con 147 escaños (34,1 por ciento), diez más de lo que obtuvo en los comicios del 23 de julio de 2023. Sin embargo, si observamos la evolución de los últimos meses, ... el partido que preside Alberto Núñez Feijóo sufre un notable retroceso, según se desprende de la encuesta de GAD3 para ABC realizada entre el 21 y el 24 de octubre: en el barómetro de marzo, el PP obtenía una horquilla de 159-165 escaños (37,9%). El principal beneficiario es Vox, que consigue 40 escaños (12,9%), siete más de lo que tiene ahora en el Congreso de los diputados y 12-16 más que en octubre (11,1%).
Así, la suma de ambos partidos alcanza los 187 escaños, 17 más de los que suman en este momento en la Cámara Baja.
La primera entrega de esta encuesta, publicada ayer domingo, recoge el desgaste del Gobierno: dos de cada tres ciudadanos pide elecciones generales si el Ejecutivo no consigue aprobar los Presupuestos Generales del Estado. Además, más de la mitad de los encuestados responsabilizan al presidente de los escándalos de corrupción que cercan al Gobierno y nueve de cada diez creen que el Ejecutivo está gestionando «mal» o «regular» los casos Ábalos, Begoña Gómez o Aldama. Además, el 60 por ciento de los ciudadanos creen que el fiscal general debe dimitir, dato que es relevante aunque no mayoritario entre los votantes del PSOE (40%) y de Sumar (35%).

Partidos que consiguen escaños
Estimaciones para
las Elecciones Generales
GAD3
% de voto
Escaños
PP
Elecciones
23 julio 2023
137 (33,1%)
GAD3
Octubre 2024
147 (34,1%)
PSOE
Elecciones
23 julio 2023
121 (31,7%)
GAD3
Octubre 2024
115 (28,2%)
Vox
Elecciones
23 julio 2023
33 (12,4%)
GAD3
Octubre 2024
40 (12,9%)
Sumar
Elecciones
23 julio 2023
31 (12,3%)
GAD3
Octubre 2024
15 (8,4%)
Otros
Elecciones
23 julio 2023
28 (7,3%)
GAD3
Octubre 2024
33 (10,8%)
Elecciones
julio 2023
GAD3
octubre 2024
ERC
1,9%
1,7%
7
7
Junts
1,6%
1,6%
7
7
Bildu
1,4%
1,4%
6
8
PNV
1,1%
1,3%
5
6
3,3%
Podemos
2
BNG
0,6%
1,0%
1
2
0,5%
0,5%
CC
1
1
0,2%
0,1%
UPN
1
0
Evolución por partidos
(según GAD3)
Partidos que consiguen escaños
Porcentaje de voto
PP
Elec. Jul. 23
33,1% / 137
35,5% / 143-149
Gad3 Nov. 23
37,9% / 159-165
Gad3 Mar. 24
34,1% / 147
Gad3 Oct. 24
PSOE
31,7% / 121
Elec. Jul. 23
29,7% / 113-119
Gad3 Nov. 23
28,4% / 110-116
Gad3 Mar. 24
28,2% / 115
Gad3 Oct. 24
Vox
12,4% / 33
Elec. Jul. 23
11,6% / 26-30
Gad3 Nov. 23
11,1% / 24-28
Gad3 Mar. 24
Gad3 Oct. 24
12,9% / 40
Sumar
12,3% / 31
Elec. Jul. 23
12,0% / 28-32
Gad3 Nov. 23
8,8% / 14-18
Gad3 Mar. 24
8,4% / 15
Gad3 Oct. 24
Podemos
Elec. Jul. 23
En coalición
con Sumar
Gad3 Nov. 23
Gad3 Mar. 24
2,4% / 2
Gad3 Oct. 24
3,3% / 2
ERC
Junts
1,6% / 7
Elec. Jul. 23
1,9% / 7
2,0% / 8
1,8% / 7
Gad3 Nov. 23
1,7% / 7
Gad3 Mar. 24
2,0% / 7
1,6% / 7
Gad3 Oct. 24
1,7% / 7
Bildu
PNV
1,4% / 6
1,1% / 5
Elec. Jul. 23
1,4% / 6
1,1% / 5
Gad3 Nov. 23
1,5% / 7
1,1% / 6
Gad3 Mar. 24
1,4% / 8
1,3% / 6
Gad3 Oct. 24
BNG
C.C.
Elec. Jul. 23
0,5% / 1
0,6% / 1
Gad3 Nov. 23
0,5% / 1
0,7% / 2
Gad3 Mar. 24
0,4% / 1
0,9% / 2
Gad3 Oct. 24
0,5% / 1
1,0% / 2
Valoración de líderes
Media 0-10
Alberto Núñez Feijóo
PP
5,3
5,0
4,7
4,7
4,6
4,5
4,1
4,0
Abr
22
Jul
Sep
Mar
23
Jun
Nov
Mar
24
Oct
Pedro Sánchez
PSOE
4,2
4,1
4,1
4,0
3,7
3,6
3,3
3,5
Abr
22
Jul
Sep
Mar
23
Jun
Nov
Mar
24
Oct
Yolanda Díaz
Sumar
4,6
4,4
4,3
4,2
3,9
3,6
3,9
3,2
Abr
22
Jul
Sep
Mar
23
Jun
Nov
Mar
24
Oct
Santiago Abascal
Vox
3,2
3,0
3,0
2,9
2,8
2,8
2,6
2,5
Abr
22
Jul
Sep
Mar
23
Jun
Nov
Mar
24
Oct
Ione Belarra
Podemos
Alvise Pérez
SALF
2,3
2,0
Oct
24
Oct
24
Fuente: GAD3
ABC

Partidos que consiguen escaños
Estimaciones para las Elecciones Generales / GAD3
176 escaños, mayoría absoluta
Partido
Escaños
% de voto
Otros
33
10,8%
PP
147
34,1%
PSOE
115
28,2%
PP
137
33,1%
PSOE
121 (31,7)
Otros
28 (7,3)
Vox
40
12,9%
Vox
33 / 12,4%
31 / 12,3%
Sumar
Sumar
Incluye a Podemos, IU, Más
País y resto de candidaturas
que se integran
15 / 8,4%
GAD3
Octubre 2024
Elecciones
23 julio 2023
Elecciones
julio 2023
GAD3
octubre 2024
ERC
1,9%
1,7%
7
7
1,6%
1,6%
Junts
7
7
Bildu
1,4%
1,4%
6
8
Otros
PNV
1,1%
1,3%
5
6
3,3%
Podemos
2
BNG
0,6%
1,0%
1
2
0,5%
0,5%
CC
1
1
0,2%
0,1%
UPN
1
0
Evolución por partidos (según GAD3)
Partidos que consiguen escaños
Porcentaje de voto
PP
PSOE
Elec. Jul. 23
33,1% / 137
31,7% / 121
35,5% / 143-149
29,7% / 113-119
Gad3 Nov. 23
37,9% / 159-165
Gad3 Mar. 24
28,4% / 110-116
34,1% / 147
Gad3 Oct. 24
28,2% / 115
Sumar
Podemos
Vox
En coalición
con Sumar
12,4% / 33
Elec. Jul. 23
12,3% / 31
11,6% / 26-30
12,0% / 28-32
Gad3 Nov. 23
11,1% / 24-28
2,4% / 2
Gad3 Mar. 24
8,8% / 14-18
3,3% / 2
Gad3 Oct. 24
12,9% / 40
8,4% / 15
ERC
BNG
Junts
PNV
Bildu
C.C.
1,4% / 6
1,6% / 7
Elec. Jul. 23
1,9% / 7
0,5% / 1
1,1% / 5
0,6% / 1
1,4% / 6
2,0% / 8
1,8% / 7
1,1% / 5
Gad3 Nov. 23
0,5% / 1
0,7% / 2
1,5% / 7
1,7% / 7
0,4% / 1
1,1% / 6
Gad3 Mar. 24
2,0% / 7
0,9% / 2
1,4% / 8
0,5% / 1
1,6% / 7
1,0% / 2
Gad3 Oct. 24
1,7% / 7
1,3% / 6
Valoración de líderes
Media 0-10
Alberto Núñez Feijóo
PP
Pedro Sánchez
PSOE
5,3
5,0
4,7
4,7
4,6
4,5
4,2
4,1
4,1
4,1
4,0
3,7
3,6
4,0
3,3
3,5
Abr
22
Jul
Sep
Mar
23
Jun
Nov
Mar
24
Oct
Abr
22
Jul
Sep
Mar
23
Jun
Nov
Mar
24
Oct
Yolanda Díaz
Sumar
Santiago Abascal
Vox
4,6
4,4
4,3
4,2
3,9
3,6
3,9
3,2
3,2
3,0
3,0
2,9
2,8
2,8
2,6
2,5
Abr
22
Jul
Sep
Mar
23
Jun
Nov
Mar
24
Oct
Abr
22
Jul
Sep
Mar
23
Jun
Nov
Mar
24
Oct
Ione Belarra
Podemos
Alvise Pérez
SALF
2,3
2,0
Oct
24
Oct
24
Fuente: GAD3
ABC
Así las cosas, en caso de acudir hoy a las urnas, los partidos que conforman la coalición de Gobierno bajan respecto a las elecciones de julio del 23, pero se mantienen respecto a la encuesta de GAD3 en marzo. Es decir, el gran desgaste lo sufrieron en invierno. Así, el PSOE seguiría siendo la segunda fuerza, con 115 escaños (28,2%), seis menos que en julio de 2023 (31,7%).
Similar al último sondeo
Si se compara con el mes de octubre, los socialistas se mantienen dentro de la horquilla (110-116 y 28,4 por ciento). Algo similar sucede en el caso de Sumar: hoy se sitúan en los 15 escaños (8,4%), menos de la mitad que en las últimas elecciones (31 y 12,3%). Fue en el barómetro de marzo cuando se registró la bajada: 14-18 escaños y 8,8%. Debe tenerse en cuenta que el trabajo de campo de esta encuesta se realizó previamente el estallido del escándalo protagonizado por Íñigo Errejón.
Podemos, que concurrió dentro de Sumar el 23-J, conseguía un 2,4% y 2 escaños en el barómetro de GAD3 de octubre. Hoy, se mantendrían en el mismo número de diputados, aunque con un 3,3% de estimación de voto.
En cuanto a los partidos periféricos, nada cambia en Cataluña, donde ERC y Junts mantienen los siete escaños que tienen hoy en el Congreso. Sin embargo, en el País Vasco sí hay novedades: Bildu alcanza los 8 escaños (+2), la cifra más alta de la historia de las organizaciones herederas de Herri Batasuna. Lo curioso es que también sube el PNV (6 escaños, +1), lo que permite deducir que los partidos castigados son los nacionales. Lo mismo sucede en Galicia, donde el BNG pasaría de uno a dos, previsiblemente a costa del PSdG. En Navarra, UPN pierde su escaño y en Canarias, CC mantiene su diputada.
Feijóo en cabeza
La valoración de líderes arroja un desgaste generalizado de los máximos dirigentes políticos: todos suspenden. El mejor valorado es el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, con un 4,1 (-0,6), muy por delante del presidente del Gobierno, que obtiene un 3,3 (-0,3).
La vicepresidenta Yolanda Díaz obtiene un 3,2 (-0,4) y el presidente de Vox, Santiago Abascal, un 2,9, aunque es el único que mejora (+0,3). La nota de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, es un 2,3, y la de Alvise Pérez un 2. En cuanto a la estimación de voto, Se Acabó la Fiesta (SALF) obtiene un 1,9 por ciento de los votos, insuficiente para lograr representación parlamentaria.
Han transcurrido quince meses desde las elecciones generales y pronto se cumplirá un año de la investidura de Pedro Sánchez. Desde entonces, el Gobierno no ha conseguido construir un pacto de gobernabilidad en el Parlamento, donde cada vez es más habitual que sus socios le den la espalda. Además, los escándalos de corrupción y los varapalos judiciales sitúan la legislatura en un momento de máxima inestabilidad.
El líder mejor valorado por sus propios votantes es Santiago Abascal, con un 7,6. Después, Núñez Feijóo con un 7. En tercer lugar empatan Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, con un 5,9 para sus electores.
*FICHA TÉCNICA:
-Universo: población general mayores de 18 años con derecho a voto
-Ámbito: nacional
-Cuotas: por sexo, edad y ámbito geográfico según la distribución del censo electoral.
-Ponderación: por sexo y grupos de edad. Pesos entre 0,78 y 1,34.
-Tamaño de la muestra: 1.018 entrevistas. 601 online, 302 teléfono móvil y 115 fijo.
-Error muestral: 3,1%.
-Duración: 4 minutos.
-Trabajo de campo: del 21 al 24 de octubre de 2024.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete