Hazte premium Hazte premium

El PP acusa al Gobierno de imponer e improvisar un decreto sin hacer una sola llamada

Gamarra denuncia el «chantaje» del Ejecutivo al unir medidas energéticas y sociales

La letra pequeña del plan de ahorro energético del Gobierno

Mariano Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El decreto del ahorro energético no lo ha defendido este jueves en el Pleno del Congreso la vicepresidenta de Transición Ecológica, sino la ministra de Transportes, algo que ha logrado sorprender a una parte de la oposición. La portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra, ha acusado a Teresa Ribera de «huir» ante un decreto-ley, el número 129 de la legislatura, uno cada 11 días, que considera absolutamente «indefendible».

Gamarra, en un tono firme de rechazo frontal de las medidas energéticas, ha recordado la situación económica que atraviesa España, y ha subrayado que estamos a la cola de Europa en la subida de precios o en la destrucción de empleo. A partir de ahí, se ha mostrado partidaria de tomar medidas para ahorrar energía, ante lo imprevisible de la actitud de Putin en el futuro, pero ha dejado claro que deben pactarse mediante el diálogo y la negociación.

Justo antes de que hablara Gamarra, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, se había despachado a gusto contra el PP, al que ve como la «derecha más rancia» de Europa, además de ser retrógrada y negacionista. Después de soltar esos calificativos, pidió al PP que votara a favor de su decreto. Eso sí, tenía que ser un voto a favor sin haber hecho una sola llamada a los populares, ni antes ni después de la aprobación del decreto en el Consejo de Ministros.

Así se lo ha afeado la portavoz del PP, quien ha subrayado en repetidas ocasiones que no ha habido ni una sola llamada del Gobierno al principal partido de la oposición. Gamarra ha acusado al Ejecutivo de actuar con «chantaje», al mezclar en el mismo decreto medidas de ahorro energéticos con otras sociales. Por eso, ha defendido que debieron separarse en dos textos diferentes y ha garantizado que el PP habría aprobado las de carácter social y ayudas al transportes. Pero tal y como ha quedado le ha resultado imposible al PP, por la improvisación e imposición que, a su juicio, supone este decreto que se ha debatido hoy en el Pleno.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación