Suscribete a
ABC Premium

Podemos preguntará a sus bases si sus cinco diputados deben apoyar la investidura de Sánchez

El partido de Ione Belarra todavía no sabe si tendrá ministerios en el gobierno de PSOE y Sumar, aunque exigen representación y que Irene Montero siga en Igualdad

Yolanda Díaz: «Ya estamos más cerca de tener un nuevo Gobierno de coalición progresista»

Los portavoces de Podemos Pablo Fernández e Isa Serra EP
Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Podemos preguntará a sus inscritos si sus cinco diputados -integrados en el Grupo Plurinacional de Sumar- deben apoyar la investidura de Pedro Sánchez, que, en los mentideros parlamentarios, se estima que se celebrará en la primera quincena de noviembre. El partido liderado por la ministra de Derechos Sociales en funciones, Ione Belarra, desconoce todavía si la dirección de Sumar les cederá algún ministerio en un eventual gobierno de coalición con el PSOE. Pero Podemos sigue reclamando tener representación y que Irene Montero mantenga el departamento de Igualdad.

«Como ustedes saben, todas las decisiones importantes en Podemos las toman los inscritos y la investidura no puede ser de otro modo», ha explicado la coportavoz de Podemos Isa Serra durante la rueda de prensa después de la reunión ejecutiva habitual de cada lunes. Es decir, no van a preguntar sobre el acuerdo programático firmado por PSOE y Sumar, sino directamente sobre si apoyan o no a Sánchez. «No hemos formado parte del acuerdo entre PSOE y Sumar, y, por tanto, sobre lo que tenemos que preguntar es sobre la investidura de Pedro Sánchez», ha matizado Serra.

Esta consulta a las bases puede llegar, de hecho, antes de que PSOE y Sumar lleguen a otro acuerdo sobre la estructura del Gobierno de coalición. Se trata de una negociación en la que Podemos tampoco está participando ni sobre la que esté recibiendo ninguna información, aseguran fuentes de la dirección de Belarra. Además, insisten en que «los ministros de Podemos», en caso de que los hubiera, «los tiene que elegir Podemos». La forma para decir que Yolanda Díaz no puede elegirlos a dedo.

La semana pasada, el presidente y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, líderes de PSOE y Sumar, presentaron el acuerdo programático del gobierno de coalición. Nadie de la dirección de Podemos acudió al acto de presentación en el Museo Reina Sofía, y desde que se conoció el contenido en el partido morado no han cesado sus críticas por considerarlo insuficiente y no recoger sus principales reclamaciones. Tampoco ningún miembro destacado de Podemos ha celebrado el documento de 48 páginas desde entonces. Fuentes de la dirección reprochan que lo conocieron a través de los periodistas y lamentan que no exista coordinación interna en Sumar. A pesar de este contexto de tensión entre Sumar y la dirección de Podemos, también se traslada desde el entorno de Ione Belarra que ellos no tienen disposición de tumbar un gobierno «progresista» para favorecer otro de PP y Vox.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación