Alerta entre los socios de la Real Sociedad: un ciberataque deja sus datos al descubierto
El club donostiarra lanza un mensaje de tranquilidad y asegura que aunque se han robado datos personales no hay riesgo de consecuencias económicas
Aumenta la inversión de las empresas españolas en ciberseguridad, pero anticuada e insuficiente

La Real Sociedad ha sido la última entidad en sufrir un cibertaque. Así lo ha confirmado el club deportivo este miércoles por la tarde en un comunicado. También ha tratado de tranquilizar a sus socios, ya que, aseguran fuentes del club donostiarra, es muy poco probable que se puedan producir incidencias económicas.
En concreto, el ciberataque ha afectado a los distintos servidores del club. En ellos, explican, almacenan información identificativa y de contacto de abonados y accionistas. «Se incluyen nombres, apellidos, números de DNI, direcciones de correo electrónico, direcciones de correo postal o números de teléfono», enumeran. En el caso de los abonados también estaban guardados los números de cuenta bancaria en donde se realizan los cargos de los abonos.
La situación, reconocen en el club, puede suponer «la pérdida de control sobre sus datos personales». También podría suponer una «suplantación de identidad». Es por ello que han recomendado a socios y abonados afectados «tener cautela ante posibles comunicaciones electrónicas sospechosas».
A pesar de ello, lanzan un mensaje de tranquilidad a los afectados. En el comunicado La Real Sociedad destaca que los datos bancarios expuestos «únicamente incluyen el número de cuenda» donde realizan los abonos. Por lo tanto, añaden, no debería existir riesgo de afecciones que pudieran desembocar «en posibles pérdidas financieras».
Desde el club 'txuri-urdin' han explicado que desde un primer momento han puesto en marcha todos sus recursos para solventar el incidente y han adoptado «todas la medidas técnicas y organizativas necesarias». De esta manera, han conseguido garantizar el «correcto funcionamiento» de sus sistemas a pesar del ciberataque. De la misma manera, han denunciado lo ocurrido en las autoridades correspondientes, incluida la Agencia Española de Protección de Datos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete