Moncloa acusará a Feijóo de no tener un programa de gobierno
Los socialistas intentan que la amnistía no marque el debate parlamentario
Debate de investidura, en directo: discurso de Feijóo, réplicas, votación y última hora en el Congreso hoy
Investidura de Feijóo: orden de intervención y cuándo es la votación

Hasta ayer mismo, víspera del debate de investidura que comienza hoy en el Congreso de los Diputados con Alberto Núñez Feijóo como candidato, Moncloa y Ferraz mantenían la incógnita de si Pedro Sánchez intervendrá en el mismo.
En una situación similar hace siete ... años, cuando Sánchez concurrió como candidato en 2016 sin ninguna posibilidad, dado que su acuerdo con Ciudadanos (CS) sólo alcanzaba 130 escaños -42 menos de los que presumiblemente sumará ahora el líder del Partido Popular (PP)-, quien en aquella ocasión era presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, intervino en el turno tasado del Grupo Popular y luego el entonces presidente de la Cámara, que era el socialista Patxi López, le permitió una breve intervención desde el escaño para contestar por alusiones a Albert Rivera.
Ahora Pedro Sánchez tiene esa posibilidad o podría delegar precisamente en Patxi López, actual portavoz del Grupo Socialista. Fuentes del Gobierno, sin embargo, aunque no desvelan -estrategia obliga- sus cartas, admiten que lo normal es que «ninguna oportunidad de intervenir se desaproveche».
Gruesos calificativos
Por lo demás, y en línea con lo que viene siendo la oposición a la oposición del PSOE desde que Feijóo llegase a Génova en abril de 2022, tras el abrupto final de Pablo Casado, los socialistas tratarán de presentar al expresidente de la Xunta de Galicia como alguien a quien, por expresarlo en pocas palabras, le viene grande el puesto. «Ahora tendremos que ver su programa de gobierno, que seguro que tiene uno muy elaborado», deslizan estos días con sorna personas del entorno más próximo al jefe del Ejecutivo en funciones. Los calificativos sobre la capacidad política y hasta intelectual de Feijóo que se emplean en el entorno monclovita, incluso por parte de destacados ministros, son de todo menos ambiguos. Algunos, de hecho, tan coloquiales y gruesos como ofensivos. Ese es el ambiente en el que prepara el debate de investidura Sánchez, al que muchos culparon ya de minusvalorar a Feijóo en el único cara a cara televisivo que tuvieron durante la pasada campaña electoral de julio, donde el propio PSOE admitió en privado haber perdido el debate.
Naturalmente, los socialistas tratarán de alejar la sesión todo lo posible de la amnistía para Carles Puigdemont y los encausados por el 'procés' que ya negocian con los partidos independentistas y que motivó la importante movilización del acto celebrado por el PP este domingo en Madrid. Al respecto se pronunció ayer la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, adelantado al lunes precisamente como consecuencia de la investidura. «La cifra importante [en el debate que comienza hoy] no son 40.000 o 60.000 [en referencia al número de asistentes], sino el haber sido capaz de forjar una mayoría parlamentaria que diera viabilidad a esa investidura, es decir: más de 175 escaños. Y a día de hoy el señor Feijóo cuenta sólo con 172, es decir, que está en el lugar donde comenzó», concluyó al también ministra de Política Territorial. Igualmente, Rodríguez expresó que el Gobierno «desea que España deje de perder el tiempo» y advirtió al PP que «yo ya entiendo» que el candidato «pretenda hablar de otros asuntos, pero lo único de lo que tendría que hablarnos es de su proyecto de país», concluyó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete