El Gobierno desvincula la visita del comisario europeo de Justicia de la renovación del CGPJ: todo depende del PP
Bolaños intenta salir del marco de una negociación a tres bandas y sitúa toda la responsabilidad en el «secuestro» del PP
El Gobierno busca a marchas forzadas salir del marco de que la visita del comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders , va a ser determinante o la solución al bloqueo de la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El Ejecutivo entiende que el único planteamiento posible debe ser que el PP decida proceder a la renovación.
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha dejado claro esta mañana en el Congreso de los Diputados que «la renovación del CGPJ no depende de su visita», sino exclusivamente de la voluntad del PP. Bolaños ha hablado de cuatro años de «vergüenza», «secuestro» y «bloqueo».
Ante la relación que Reynders puede desarrollar también con el PP y en singular con Esteban González Pons, negociador encargado de esta materia y con quien se verá mañana a las 09.30 en la sede de la Comisión Europea en Madrid, el Gobierno se limita a defender que su relación con la Comisión Europea es «magnífica» y que respetan las reuniones que Reynderes haya tenido o pueda tener con el PP.
Bolaños se ha comprometido a «escuchar y atender» al comisario «con toda la capacidad», en la reunión que mantendrá mañana a las 13.30 horas, pero insistiendo en que la renovación no está en manos de Reynders sino en el PP: «Que nadie se engañe, ni nadie engañe. La renovación del Consejo no depende de la visita del comisario, sino de que el PP deje atrás cuatro años de vergüenza en los que está desprestigiando a España fuera de las fronteras».
Bolaños no ha querido pronunciarse sobre la posible dimisión del presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, para intentar forzar esa renovación pendiente. Insistiendo en que «no hay otro responsable que el PP». En el Ejecutivo no quieren descartar públicamente la posibilidad de una reunión a tres entre Bolaños, Reynders y González Pons. Pero la idea no gusta porque entiende que se establece una equiparación entre las partes y ellos entienden que no hay negociación posible y que el PP tiene que limitarse a proponer sus candidatos para la renovación.
Reynders llega hoy a Madrid y mantendrá esta tarde una primera reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Está previsto que sea mañana jueves cuando mantenga un encuentro con la ministra de Justicia, Pilar Llop. A falta de confirmar si habrá también encuentro con los negociadores: el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y con el vicesecretario general institucional del PP, Esteban González Pons.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete