Junts aparta «temporalmente» a Dalmases de la comisión de control de TV3
ERC pide a la Mesa del Parlament que abra un expediente para valorar una posible sanción
Cs apuesta por aprobar una declaración condenado los hechos denunciados, que considera probados

Francesc de Dalmases dejará de ser el portavoz de Junts en la Comisión de Control de la Actuación de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) del Parlament de manera «temporal», mientras su formación investiga y resuelve las acusaciones de intimidación a una periodista del programa 'FAQS', producido por El Terrat y emitido TV3. ERC, por su parte, ha pedido a la Mesa de la cámara que inicie el proceso de sanción al diputado de Junts y Cs ha enviado a todos los grupos una declaración institucional para que el Parlament condene la actitud de Dalmases.
Este miércoles, Junts ha informado en un comunicado que Dalmases «ha solicitado a la ejecutiva del partido que se abra un expediente informativo para aclarar y poder rebatir y defenderse de las acusaciones aparecidas estos últimos días en los medios de comunicación y las redes sociales, que son claramente lesivas para su reputación». El partido que preside Laura Borràs toma las riendas de un caso que se dio a conocer hace unos días y que supondría una actuación intimidatoria por parte de Dalmases, tras una entrevista a Borràs que no fue del agrado del diputado.
Aunque el grupo de Junts en el Parlament mantiene la confianza en su diputado autonómico, que es portavoz en la comisión que controla la actuación de TV3 y Catalunya Ràdio, será aparatado de esta responsabilidad mientras se tramita y resuelve el expediente, según ha indicado el partido en un comunicado. Junts tendrá así un «portavoz en funciones» esta comisión parlamentaria cuya próxima reunión está prevista para el 29 de julio y preside David Pérez (PSC).
En paralelo, ERC ha visto una oportunidad para erosionar a la presidenta de la cámara y ha propuesto a la Mesa que aplique a Dalmases, que es íntimo colaborador de Borràs, el código de conducta del Parlament. El partido que lideran Oriol Junqueras y Pere Aragonès considera que «la actitud» del diputado de Junts «puede haber contravenido, como mínimo, las normas de conducta del Parlament» y ha solicitado que sea la Comisión del Estatuto del Diputado quien se encargue de elaborar un informe sobre si es necesaria una sanción.
En ERC, socio de gobierno de Junts, consideran «intolerables los hechos revelados el martes por los medios de comunicación, confirmados por la dirección del programa, que han motivado la apertura de un informe interno de la CCMA, la condena de los comités de empresa y profesional de TV3 y que han puesto en guardia a las principales organizaciones profesionales de periodistas».
En esta línea, los de Junqueras han avanzado que llevarán el caso a la comisión de control de la CCMA, a la que ya no asistirá Dalmases, y han defendido «la necesidad de ejemplaridad pública», por lo que han apuntado que el diputado de Junts debería asumir «responsabilidades políticas», una exigencia que desde ERC se ha hecho llegar a Junts.
De la misma manera, Cs ha enviado a todos los grupos parlamentarios una propuesta de declaración institucional condenando «las intimidaciones a profesionales de la información», con la intención de que se apruebe a lo largo del pleno que ha empezado hoy y finaliza mañana. La propuesta, que tiene pocos visos de ser aprobada por unanimidad, da por válidas las acusaciones de intimidación y coacciones al indicar que «la veracidad de estos hechos ha sido reconocida implícitamente» por Dalmases al publicar «una tibia disculpa genérica 'a quien haya podido sentirse ofendido'».
En el texto de Cs, que si solo se aprueba por mayoría quedará en una declaración de la Junta de Portavoces, el Parlament manifiesta su apoyo a la periodista afectada por los hechos ocurridos en el plató de TV3, «condena» los hechos relatados y, también, las intenciones de cohibir «la autonomía de criterio de los profesionales de la información». Finalmente, se apunta que la libertad de prensa es uno de los pilares de la democracia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete