Hazte premium Hazte premium

Cae un grupo criminal dedicado a asaltar comercios y empresas del alfoz de Burgos

Se les atribuye ocho delitos de robo con fuerza, algunos en grado de tentativa, para apoderarse del dinero de las cajas registradoras y cierta herramienta eléctrica y manual

Investigan la muerte de un bebé durante un parto domiciliario en la provincia de Palencia

ABC

BURGOS

Agentes de la Guardia Civil de Burgos han detenido, en el marco de la Operación 'Alvinter', a M.A.R, de 43 años; I.H.H, de 34 y G.C.H, de 30, además de que investiga a C.E.G.C, de 30 años y E.H.H, de 32, como presuntos autores, en distinto grado de participación, de ocho delitos de robo con fuerza -alguno de ellos en grado de tentativa-, en empresas y comercios del alfoz, además de un delito de pertenencia a organización criminal.

La Comandancia de Burgos venía investigando desde el mes de julio una serie de robos con fuerza, aparentemente aislados y sin conexión, perpetrados en el interior de empresas y negocios ubicados en pequeñas localidades del alfoz de Burgos, próximas a la capital.

Estas acciones habían creado cierto malestar y gran preocupación en el sector ya que, a la pérdida del propio 'botín', había que sumar el valor de los daños ocasionados y el propio lucro cesante por reposición y cierre temporal de negocios.

Además, se da la circunstancia de que llegaron a asaltar en varias ocasiones el mismo luga al que ya habían accedido semanas antes.

El primer caso conocido fue a finales de julio del año pasado, tras entrar en una empresa a la que accedieron tras cortar la valla perimetral y forzar la puerta de acceso para sustraer una importante cantidad de dinero de su interior. Una acción que repetían en todos los casos llevados a cabo por este grupo.

Los investigadores siempre encontraban una piedra de grandes dimensiones, que era empleada para fracturar el cristal de una ventana o puerta por donde acceder a las instalaciones.

La información recabada en los numerosos casos denunciados y del resultado de la inspección de los lugares asaltados permitieron determinar que los autores utilizaban guantes y 'actuaban', siempre de madrugada, lo que que permitió seguir una clara línea de investigación y centrar las sospechas sobre un determinado grupo de personas.

La Guardia Civil llevó a cabo un «intenso pero discreto» seguimiento de todas ellas, y comprobaron que se conocían, que guardaban cierta relación y que utilizaban vehículos de baja gama «para pasar más desapercibidos».

Estos vehículos fueron empleados para la comisión de los delitos y dados de baja al poco tiempo de cometerlos.

Fruto de las «exhaustivas» pesquisas realizadas se les ha podido vincular en fecha y hora con los lugares asaltados, por lo que han sido detenidos.

La investigación, que continúa abierta, ha corrido a cargo de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, y las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción 4 de Burgos.

Hasta el pasado mes de enero se les vincula, al menos, con ocho robos con fuerza, algunos en grado de tentativa, para apoderarse del dinero de las cajas registradoras y cierta herramienta eléctrica y manual.

Con estas detenciones se ha desarticulado un grupo muy activo cuya base de operaciones partía de la capital, organizado y con claro reparto de funciones, que actuaba de madrugada con el empleo de la fuerza en las cosas; sus integrantes hacían un estudio previo de los posibles objetivos y mantenían ciertas medidas de seguridad para pasar desapercibidos y no ser detectados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación