Suscribete a
ABC Premium

La Gomera conmemora la partida de Colón con sus fiestas Colombinas

El programa de actos se extiende hasta octubre con multitud de actividades como exposiciones, conciertos, conferencias, teatro y actividades deportivas

Curbelo, a la izquierda, y Gregorio Medina, en la presentación de las fiestas.EFE

CANARIAS. Los distintos municipios de La Gomera acogen durante septiembre y octubre numerosos actos culturales, lúdicos, deportivos e institucionales con motivo de la celebración de la XLV edición de las Jornadas Colombinas, organizadas y patrocinadas por el Cabildo y destinadas a conmemorar la partida de Cristóbal Colón de la histórica rada de San Sebastián en su viaje hacia el Nuevo Mundo.

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, presentó el programa de actos de las Jornadas Colombinas de 2004. Curbelo anunció que en cada edición, estas festividades harán honor a un país hermano del otro lado del océano Atlántico, y en esta ocasión le ha tocado el turno a Brasil. También destacó la importancia de estas jornadas para estrechar lazos de unión de la isla Colombina con Huelva y los países latinoamericanos y recalcó que, por primera vez, existe fluidez en las relaciones entre la Corporación Insular y el Instituto de Estudios Colombinos para la puesta en marcha de este tipo de iniciativas.

Día grande

El 6 de septiembre será el día grande de las fiestas Colombinas: se conmemora la partida de Colón de La Gomera. Así, a las seis y media de la tarde se depositará en el mar una corona de laurel desde un buque de la Armada atracado en el muelle de San Sebastián. Luego, la banda de la Asociación Musical Nuestra Señora de Guadalupe interpretará la Salve Marinera en honor a los desaparecidos en la mar. Más tarde, se celebrará una misa en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción, para después dar paso al acto institucional de exaltación de la efeméride colombina y de la bandera de Brasil. En este acto participarán el consejero de Cultura en la embajada española de Brasil, Acir Pimenta-Madeira Filho; el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Manuel Lobo; el presidente del Gobierno regional, Adán Martín y Casimiro Curbelo.

El Salón de Plenos del Cabildo de La Gomera acogerá del 1 al 3 de septiembre el seminario cultural Canarias-Brasil, a través del que se conmemorará, con varias conferencias, el 450 aniversario de la fundación de la ciudad de Sao Paulo por el jesuita tinerfeño José de Anchieta.

La música también ocupará una parte importante del programa de las fiestas colombófilas . La saxofonista Cristina Delgado y los pianistas Oliver y José María Curbelo, el encuentro de jóvenes cantautores canarios, el Grupo Vocal, el timplista José Antonio Ramos, las cantantes Fabiola Socas y Luisa Machado y el grupo grancanario «Artenara» son sólo algunos de los artistas que actuarán en la isla. La «Parranda de Cantadores» y el timplista Benito Cabrera centrarán el homenaje que se brindará al Grupo Coros y Danzas de Hermigua y Agulo por sus 50 años de trayectoria.

Además, numerosas actividades deportivas jalonan el programa de actos de las jornadas colombinas, como los ya clásicos torneos de fútbol y el Abierto de Ajedrez Activo Trofeo Colombino, que llega a su cuarta edición y contará con la participación de los mejores ajedrecistas canarios. Las aguas de La Gomera también acogeran el segundo Abieto de fotografía submarina, en el que participarán varios especialistas regionales, nacionales e internacionales y que se desarrollará el 1 y 2 de octubre.

Regata oceánica

Otra importante prueba deportiva es la XX edición de la Regata Oceánica Huelva-Isla de La Gomera, que empezó a disputarse ayer en aguas atlánticas y se prolongará hasta al 4 de septiembre y en la que participará una veintena de embarcaciones, que deberán cubrir las 750 millas náuticas que unen Huelva y la Isla Colombina, simulando el viaje realizado por Colón. La entrega de trofeos se efectuará el sábado 4 de septiembre, en el Centro de Visitantes de San Sebastián.

Por otro lado, el Salón de Plenos de la Institución Insular es el lugar escogido para la celebración de las Segundas Jornadas de Colombofilia Isla de La Gomera durante el 10 y 11 de septiembre, dedicadas a la colombofilia en Cuba.

El teatro también tiene cabida en la celebración de las Jornadas Colombinas. La actriz Mónica Lleó presentará su último monólogo «Esto es diferente» por varios municipios de la isla, mientras que la compañía «La República» interpretará la obra «Cuando las mujeres asaltan los cielos» en el Auditorio Insular Infanta Cristina de San Sebastián. Exposiciones, presentaciones de libros y verbenas populares completan el variado programa de fiestas que llegará a todos los rincones de La Gomera.

Finalmente, el 11 de septiembre tendrá lugar, en el aeropuerto de la Isla, el Encuentro Internacional de Aeromodelismo Nuestra Señora de El Paso, que contará con la colaboración del Ejército del Aire a través de diversas demostraciones de aviones F-18. Además, se desarrollarán saltos de paracaidistas, junto a un simulacro de salvamento protagonizado por el batallón de helicópteros de la Guardia Civil en Canarias.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación