Suscríbete a
ABC Premium

El PSOE cita a Juanma Moreno, Elías Bendodo, Antonio Sanz y Jesús Aguirre en la comisión del Congreso sobre contratos durante la pandemia

La propuesta se ha formalizado el mismo día que el Parlamento ha escenificado el rechazo a la iniciativa de una comisión de investigación en Andalucía

El Gobierno andaluz afirma que el presidente acudirá para "demostrar que en Andalucía se cumple la ley" aunque lo tacha de "intento descarado de embarrar la política"

Elias Bendodo junto a Juanma Moreno abc

J. A.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PSOE citará en la comisión de investigación del Congreso sobre los contratos de emergencia durante la pandemia al presidente andaluz, Juanma Moreno, junto a otros tres miembros del Gobierno andaluz de la anterior legislatura: Elías Bendodo, Jesús Aguirre y Antonio Sanz. Así lo ha registrado el Grupo Socialista en la Mesa del Congreso, aunque la petición debe aún ser votada por la propia comisión.

La petición se ha registrado en el Congreso en el límite del plazo que se cerraba el jueves 11 de abril y después de que en el Parlamento de Andalucía se escenificara el rechazo del PP a la propuesta de configurar una comisión de investigación sobre los contratos de emergencia en Andalucía.

La comisión de investigación del Congreso se ha creado a raíz del conocido como 'caso Koldo' aunque su objeto se amplió a "todos los hechos, responsabilidades y enseñanzas en torno a los procesos de contratación para la adquisición de material sanitario por parte de las administraciones públicas durante la crisis pandémica".

En total, el PSOE ha elaborado una propuesta con 84 peticiones de comparecencia entre los que se encuentran la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, o la presidenta balear Marga Prohens. En ese listado se han incluido también los cuatro cargos del Gobierno andaluz.

Desde el Gobierno andaluz apuntaron que esta petición de comparecencia se trata de "un intento descarado e irresponsable del PSOE de embarrar la política en España" y subrayaron que el Ejecutivo autonómico ha actuado "siempre conforme a la legalidad". "A la menor sospecha fuimos los primeros en acudir a los tribunales", apuntan. Del mismo modo, fuentes del Gobierno andaluz señalaron que el presidente acudirá "encantado para demostrar que en Andalucía, desde el cambio de gobierno, sí se cumple la ley". .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación