Suscríbete a
ABC Premium

Transporte

La estación de tren de Córdoba se llamará 'Julio Anguita'

«Por su contribución a la democracia», es la razón que da el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

Ouigo abre la venta de billetes a 9 euros para viajar este verano desde Córdoba a Madrid, Sevilla o Málaga

Los cambios que vienen en la estación de tren de Córdoba: embarque, equipaje, teleinformación, aseos...

Una joven corre en el interior de la estación de Córdoba en una imagen de archivo valerio merino

ABC Córdoba

Córdoba

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado el procedimiento para el cambio de denominación de la estación ferroviaria de Córdoba y que pase a llevar el nombre de Julio Anguita con motivo del quinto aniversario de su fallecimiento, sumado a la «relevancia de la contribución» de quien fuera coordinador federal de IU y alcalde de Córdoba, como asegura el ministerio.

Esa contribución «justifica que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible asuma esta modificación del nombre de la estación de Córdoba de acuerdo con el procedimiento regulado en la Orden TRM/957/2024, de 6 de septiembre», según ha explicado el departamento que dirige Óscar Puente en un comunicado difundido este viernes, 16 de mayo, cuando se cumplen cinco años de la muerte de Julio Anguita.

Una vez que se hayan recabado los informes tanto del administrador de infraestructuras como de los operadores de la estación, se dará audiencia a la comunidad autónoma y al Ayuntamiento de Córdoba, por un plazo de 15 días.

Tras este último trámite, se prevé que la resolución de la Secretaría de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, adoptando la nueva denominación, se formule en el próximo mes de junio según ha indicado el Ministerio.

Desde el departamento de Transportes han querido recalcar que Julio Anguita González fue un político, maestro e historiador español que «desempeñaría un importante papel en el desarrollo del régimen democrático actual», comentan de quien fuese alcalde de Córdoba tras las elecciones de abril de 1979.

Durante sus dos mandatos, «promovió un nuevo modelo de ciudad abierto y participativo, respondiendo a las necesidades de intervención en materia de urbanismo, infraestructuras y servicios», defienden desde el Ministerio de Transportes para justificar el cambio de denominación de la estación de tren cordobesa en honor a quien obtuviese el título de hijo adoptivo de la ciudad en el año 2021.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación