Suscribete a
ABC Premium

Okupa la casa de una anciana de 79 años en Móstoles a la que debe 36.000 euros y realquila sus habitaciones: «No hay manera de echarla»

La inquiokupa lleva cinco años viviendo en el piso sin pagar el alquiler

Cuánto tiempo se tarda en desalojar a un okupa de una casa en Madrid en 2025: duración media estimada

Okupa la casa de una anciana de 79 años en Móstoles a la que debe 36.000 euros y realquila sus habitaciones: «No hay manera de echarla» Telemadrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando se habla de okupas, lo más probable es que la gente venga a la mente a una persona colándose en una casa vacía de manera ilegal para quedarse con ella, impidiendo que los dueños la puedan utilizar.

Sin embargo, hoy en día existen diferentes prácticas y casos referentes a la okupación que presentan todavía más complicaciones para denunciar o conseguir que se vayan de la vivienda y dejar de perder dinero.

Uno de esos casos es el de las inquiokupaciones, es decir, los inquilinos que están de alquiler y dejan de pagar pero siguen quedándose en el inmueble de manera ilegal, dejando deudas a su propietario.

Esta es la situación que le está tocando vivir a Catalina, una mujer de 79 años que tiene un piso alquilado en Móstoles y lleva cinco años sin recibir el pago correspondiente del mismo. Según recoge Telemadrid, que ha hablado con su hija, Eva, la inquiokupa dejó de pagar en 2019, cuando se iba a decidir rescindir el contrato de alquiler.

Servicios sociales prima la situación de la okupa

Ahora, la deuda asciende a más de 36.000 euros, aunque una parte de ella la pagó la Comunidad de Madrid después de años de juicios. Sin embargo, el problema es que la inquiokuopa ha sido declarada en estado de vulnerabilidad y no consiguen echarla del piso.

La propietaria del piso, que tiene casi ochenta años, ha sido declarada también en estado de vulnerabilidad, pero, al tener una solución habitacional, se ha primado la situación de la inquilina morosa, indica la cadena madrileña.

Además de todo, según afirma Eva, que atiende a las cámaras en nombre de su madre, esta inquiokupa estaría subarrendando las habitaciones de la vivienda para sacar algún tipo de beneficio económico, «pero Servicios Sociales eso no lo comprueba», recalca indignada.

La hija de la propietaria reclama la falta de ayuda

«Mi madre también es una persona vulnerable con una pensión pequeña. Servicios Sociales no hace nada, el ayuntamiento tampoco está involucrado, después la comunidad tampoco, el gobierno tampoco hace nada porque sigue ampliando el real decreto, y nosotros seguimos igual, no hay manera de echarla», cuenta Eva, dejando sobre la mesa que su madre no recibe ayuda de las instituciones.

A su vez, expresa que este tipo de situaciones de inquilinos morosos hacen que las personas tengan miedo a alquilar sus propiedades, ya que cada vez parece ser más un riesgo para sus ahorros e incluso su salud.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación