Suscríbete a
ABC Premium

ayuntamiento

El alcalde de Córdoba: «Me la juego. Cruzo los dedos. En junio estará acabada la obra del Templo Romano. Parece que tiene una maldición»

Tras numerosos retrasos, el regidor ficha una fecha para la finalizacion de los trabajos para hacerlo visitable

La obra del Templo Romano de Córdoba culminará ahora antes de la Semana Santa

La obra del Templo Romano de Córdoba acabará en enero tras una década de retrasos

Aspecto que presentan las obras del Templo Romano foto y vídeo: valerio merino
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Me la juego. Cruzo los dedos. Si todo va bien y no hay ningún problema, el mes que viene la obra del Templo Romano estará acabada, abierta e inaugurada». El tono en el que el alcalde, el popular José María Bellido, ha dado un nuevo plazo para la finalización de los trabajos que deben hacer visitable este monumento evidencian los problemas que está presentando esta actuación.

Ha sufrido ya varias demoras. No en vano, hay que tener en cuenta que arrancó en diciembre de 2023 -en la práctica, ya era retomar unos trabajos que se habían quedado parados previamente: se iniciaron en el mandato 2015/2019 pero se ejecutaron en una mínima parte-. Y que entonces se anunció que la intervención debía estar lista en ocho meses. «Parece que este proyecto parece que arrastra una maldición desde hace muchos años», ha dicho coloquialmente el primer edil.

A preguntas de los periodistas, ha explicado que en el Templo Romano ya han retirado la gran grúa que han requirido los trabajos. «Era lo último importante que faltaba», ha asegurado.

Ha añadido que «queda un chapado metálico en la escalera. Y estamos trabajando codo con codo con la empresa ajdudictaria [(ICC, a la que se le adjudicaron los trabajos por unos 697.000 euros]». «Tenemos pendientes dos o tres de facturas de pago. En cuanto las abonemos, se puede proceder a una última contratación muy pequeñita», ha asegurado, para acabar poniendo la nueva fecha de conclusión de la intervención en junio.

«Pequeño retraso» en el espectáculo del Alcázar

El alcalde también se ha referido, igualmente al ser interrogado por los medios, a la situación del espectáculo nocturno del Alcázar, cuya concesionaria, la potente productora Lets'Go no lo ofrece desde junio de 2023. Dicha firma anunció que volvería a abrir sus puertas en el presente mes, pero mayo va pasando sin que haya ninguna novedad al respecto.

El primer edil ha confirmado que los planes y el calendario de Letsgo van a a sufrir un «pequeño retraso», aunque Bellido ha apuntado después que tendrá que ser la empresa la que dé la nueva fecha de recuperación del pase audiovisual en la fortaleza. El motivo de la demora, ha detallado Bellido, es que Letsgo anunció que remotará el espectáculo con una producción llamada 'Navegantes' y «tienen licencia para ello».

Pero, ha expuesto el primer edil, dicho espectáculo tiene «algunas modificaciones». Las obras que está desarrollando la compañía en el Alcázar -necesarias para que este producto turístico pueda ofrecerse de forma permanente- «se mantienen y no se interrumpen» pero las que afectan a los citados cambios no se pueden acometer aún.

Porque las variaciones del espectáculo deben obtener el visto bueno de Cultura. «Son cuestiones de pequeño calado y Letsgo ha sido aún más respetuosa, menos agresiva, con el carácter patrimonial de este inmueble». «No nos preocupa», ha asegurado porque están convencidos de que la Administración autonómica dará su visto bueno a las actuaciones planteadas. Pero sí, ha expuesto, implica que habrá «un pequeño retraso».

El espectáculo nocturno -que ya ha sufrido otros parones eternos- se puso en marcha de la mano de Letsgo a finales de 2022. El problema surgió con que se activó de una forma provisional. La compañía necesitaba pérmisos para ejecutar los trabajos necesarios para crear una estructura fija para ofrecerlo. Las autorizaciones llegaron pero esta gran productora no se puso en marcha de inmediato. Fruto de todos estos factores un nuevo 'apagón' en este importante producto turístico, que ayuda a combatir la baja estancia media de la ciudad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación