comunicaciones
Binter hace despegar los pasajeros del aeropuerto de Córdoba, que se triplicaron en abril
La repercusión de su aterrizaje se deja sentir en el primer cuatrimestre, que se salda con un estirón del 113%
Binter inicia vuelos a Canarias desde Córdoba: un año histórico en el aeropuerto
Córdoba se lanza al aire: 200 vuelos de Air Nostrum, Vueling y Binter en 2025

El inicio de operaciones de Binter ha hecho que las estadísticas del aeropuerto de Córdoba cumplan la hoja de ruta prevista y hayan experimentado en abril un crecimiento exponencial.
Según las cifras que ha facilitado AENA, en el citado mes -esta aerolínea empezó a operar aquí el día 1 de dicho periodo-, el aeródromo contabilizó 2.340 pasajeros (siempre de llegada y salida). Esa cifra implica un crecimiento interanual del 239,1%. Ese aumento vertiginoso tiene como combustible a Binter, que unirá nuestra urbe con las Palmas de Gran Canaria hasta el próximo 25 de octubre con dos vuelos semanales.
El aterrizaje de la compañía canaria, líder en el transporte aéreo interinsular en su archipiélago natal, ha hecho también que el acumulado del primer cuatrimestre despegue con mucha fuerza. En ese periodo, el número de personas que alzaron el vuelo o que aterrizaron en el aeropuerto fue de 3.588. Esa cantidad supera en un 113,2% a la registrada en el mismo periodo de 2024.
Tras un pasado ejercicio para el recuerdo -en el verano, Air Nostrum recuperó los vuelos regulares para la ciudad, con conexiones con Canarias y Mallorca-, este se presenta aún más esperanzador para esta infraestructura de comunicaciones. Air Nostrum volverá a ofrecer vuelos a Palma en julio y agosto y Vueling se convertirá desde el 18 de septiembre en la primera aerolínea que operará de forma estable en el aeropuerto con una ruta a Barcelona.
Las operaciones se mantienen al alza
En cuanto a las operaciones, en abril el aeródromo contabilizó 1.323. No resiste la comparación con el mismo mes de 2024 y se produjo un descenso del 12,6%. Eso sí, en el acumulado suma 5.248. Ese guarismo arroja un crecimiento del 36,8%.
Hay que tener en cuenta que las cifras de 2025 en operaciones se enfrentan a un 2024 que fue récord en este parámetro de actividad. El pasado ejercicio, se contabilizaron 15.052. Eso sí, 2024 no supuso, pese a la mejoría, una plusmarca de pasajeros. Contabilizó 8.629, un 45 por ciento más que en 2023 pero lejos de su récord de 2008.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete