Así quedarán constituidos los ayuntamientos de las capitales de provincia

Socialistas y populares prácticamente empatan en número de consistorios y entran con fuerza las candidaturas de unidad popular

Así quedarán constituidos los ayuntamientos de las capitales de provincia José Ramón Ladra

S.E.

Este sábado se constituirán los 8.122 ayuntamientos españoles resultantes de las elecciones del 24-M con pocas incógnitas por resolver en las capitales de provincia. Socialistas y populares prácticamente empatan y entran con fuerza las candidaturas de unidad popular.

Las marcas apoyadas por Podemos gobernarán finalmente Cádiz y Zaragoza, que se suman a Madrid, Barcelona, La Coruña y Santiago de Compostela, un relevante poder local que se vería ampliado si Somos Oviedo lograse la Alcaldía de la capital asturiana.

No están cerrados los acuerdos que darían al PP las alcaldías de Burgos, Guadalajara o Murcia, con los que los populares aspiran a gobernar 18 ó 19 capitales, por 16 de los socialistas, que se turnarán con MÉS en Palma de Mallorca.

El PNV podría gobernar las tres capitales vascas si consigue desalojar en Vitoria a Javier Maroto , del PP; Compromís se ha hecho con la Alcaldía de Valencia en manos de Joan Ribó; Coalición Canaria con la de Santa Cruz de Tenerife, EH Bildu con la de Pamplona, CiU con la de Girona e IU con la de Zamora.

Así quedarán constituidos los ayuntamientos de las capitales de provincia

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios