UPYD: Decálogo para ser un digno aliado del partido de Rosa Díez
UPyD acordará hoy que Ciudadanos, o cualquier aspirante, se rinda a su ideario si quiere formar cualquier pacto de carácter permanente

El Consejo Político de UPyD zanjará la controversia abierta por su «número uno» en Europa, Francisco Sosa Wagner , cuando en agosto defendió la validez de una fusión con Ciudadanos para afrontar las citas electorales de 2015 ante el nuevo escenario abierto por fuerzas emergentes como Podemos.
El partido magenta debatirá hoy una resolución diseñada para alejar el pacto con Ciudadanos y a su emergente líder, Albert Rivera, y evitar así competencias internas a Rosa Díez, que dirige con singular personalismo la formación que ella misma fundó. El documento plantea exigir a cualquier aspirante a socio que abrace el ideario de UPyD en un gesto de rendición que, más que a una fusión, recuerda a una servidumbre.
Estas son algunas de las condiciones que se reclamarán a otros partidos para establecer con ellos «alianzas o coaliciones electorales»:
- «Deberán establecerse únicamente con partidos de ámbito y proyecto político nacional. Se excluyen los partidos con pactos o compromisos de ámbito regional o local, que imponen condiciones restrictivas al desarrollo de la política nacional y europea para proteger intereses o privilegios locales o autonómicos»
- Deberán elegir a sus cabezas de lista a todas las elecciones en primarias y a sus órganos de dirección mediante voto directo de los afiliados
- Deberán practicar al exclusión de sus listas y cargos de las personas imputadas por delitos de corrupción que tengan juicio oral abierto
-También deberán practicar «la incompatibilidad de que los cargos públicos electos del partido puedan simultanear dos cargos distintos, excepción hecha de los derivados o inherentes al principal»
- Deberán publicar en su web su presupuesto y cuentas anuales y de sus fundaciones, gastos e ingresos electorales, asignaciones económicas de todos sus grupos en las instituciones y de las nóminas de sus cargos públicos y estatutos.
En su programa deberán compartir los criterios de UPyD relativos a:
- Reforma del sistema electoral, dirigida a restar fuerza a los partidos mayoritarios
-Defensa de la soberanía nacional y la unidad de España en una Europa federal y también de una «reforma constitucional para alcanzar un sistema federal, simétrico, solidario y cooperativo». En consonancia, se apuesta por la supresión de los «derechos históricos» y de los «regímenes fiscales privilegiados existentes o nuevos, estableciendo un régimen fiscal común, justo y equitativo»
- Defensa de la laicidad del Estado
- Retorno al Estado de las competencias de Educación, Sanidad y Justicia
-Supresión deentes públicos duplicados
- Apoyo a la supresión del aformación, reforma de la figura del indulto y tipificación del delito de financiación ilegal
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete