IU elegirá al candidato de las generales en primarias abiertas a simpatizantes
Alberto Garzón, el nuevo hombre fuerte del partido, planteará a Podemos un alianza entre distintas fuerzas de izquierda

El Consejo Político Federal (CPF) de IU ha aprobado con el 75% de los votos celebrar primarias abiertas a los simpatizantes para elegir al candidato de la formación a la presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales, así como pedir a las federaciones que empleen este procedimiento para los candidatos de los comicios municipales y autonómicos.
Este es uno de los puntos más destacados del informe político que ha votado este domingo el máximo órgano de dirección de IU. En concreto, el informe se ha aprobado con 109 votos a favor, siete en contra y 29 abstenciones.
El CPF ha avalado además la propuesta de reestructuración de la dirección política de IU, en la que destacan las nuevas funciones que asumirá el diputado Alberto Garzón como nuevo responsable del proceso constituyente -cargo que antes ocupaba Enrique Santiago- y Clara Alonso, que asume el área de comunicación, antes responsabilidad de Ricardo Sixto.
En concreto, Garzón, que este sábado no se ha descartado para aspirar a ser el candidato de IU en las próximas generales, tendrá la tarea de dirigir la construcción de un bloque social y político que sea capaz de ser una alternativa al bipartidismo y al neoliberalismo.
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha propuesto en su informe político establecer de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas «articular un esquema homogéneo de trabajo».
Además de Garzón y Alonso, la propuesta de remodelación de Lara, consensuada con la Dirección, otorga a Eberhard Grosske y Raúl García la responsabilidad del proceso de Participación Democrática y el desarrollo de propuestas vinculadas a la coherencia y la ética en las instituciones.
Alianza con Podemos
Antes de la votación, Garzón ha explicado que su tarea como nuevo secretario ejecutivo de Proceso Constituyente de la coalición será la de contribuir a iniciar el proceso de «convergencia con todas las fuerzas que desean transformar el país», entre las que se encuentra Podemos.
«Nosotros lo que tenemos muy claro es que tenemos que sentarnos a trabajar colectivamente para asentar bases programáticas sobre las que poder converger y transformar el país, que es lo que nos importa», ha señalado en declaraciones a los medios antes de dar comienzo el Consejo Político Federal.
En este sentido, ha matizado que tanto Podemos como otras fuerzas «tendrán que valorar si se suman a ese proceso», en el que lo principal, más allá de líderes y alianzas, son las propuestas políticas. Asimismo, ha confirmado que todavía no ha habido conversaciones con Podemos.
Respecto a su nuevo papel en la organización, en la que gana peso, Garzón ha señalado que el nuevo proceso que abre IU con una «nueva forma de hacer política» trata de fomentar «un proyecto colectivo» y no «un liderazgo individual». «Es mucha gente que cubre espacios muy diferentes. Creemos que va a ser la mejor estrategia para poder crecer en la calle, que es lo que nos interesa», ha añadido.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete