país vasco
Sortu teme un comunicado de ETA (decepcionante) ante el «Aberri Eguna»
Los pragmáticos de la «izquierda abertzale» admiten que los pronunciamientos de la banda, si no van acompañados de gestos concretos, sólo causan frustración en las bases

Salvo excepciones, tradicionalmente ETA ha acostumbrado a irrumpir en el «Aberri Eguna» (Día de la Patria Vasca) que los nacionalistas celebran cada Domingo de Resurrección, mediante comunicados propaganda, acciones de sabotaje o incluso atentados, según la estrategia de cada momento. Y la «izquierda abertzale» lo acogía con satisfacción, porque de esta manera se recordaba el día de la exaltación independentista que en el País Vasco había un supuesto «conflicto» que era preciso solucionar mediante una negociación política con el Gobierno.
Noticias relacionadas
Pero desde hace unos años, especialmente tras el anuncio de «cese definitivo de la actividad armada», los pronunciamientos de ETA no tienen valor, incluso ni para sus simpatizantes. Tantos comunicados con expresiones del estilo de la «Organización estaría dispuesta a...», «muestra su voluntad de...» «o espera un gesto por parte del Gobierno...», todo ello sin entregar las armas ni anunciar su disolución incondicional, ha acabado por suscitar rechazo en el Gobierno y la clase política, desinterés absoluto en la opinión pública y frustración en las propias filas de la «izquierda abertzale». Y después del fiasco del vídeo difundido por los «verificadores internacionales» en el que se veía a encapuchados de ETA con un lote de armas supuestamente puestas fuera de uso, el listón de exigencia para la banda terrorista se ha elevado y mucho. El circo del tenderete de pistolas y balines causó mucha decepción entre los más ingenuos que esperaban un gesto significativo de desarme.
Solo pasos importantes
Así que a estas alturas, a la organización criminal no le queda otra que anunciar medidas concretas, trascendentes y que supongan un avance hacia la erradicación del terrorismo, como su disolución y entrega total del arsenal. Cualquier otro tipo de maniobra o comunicado, y más en un «Aberri Eguna», no hace si no crear más frustración entre las bases de la «izquierda abertzale» y desconfianza entre sus aliados. Por ello Sortu teme que ETA haga público un comunicado fraude este fin de semana coincidiendo con el «Aberri Eguna». Todo es posible.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete