Suscribete a
ABC Premium

Aena ficha a Ramon Tremosa, de Junts, que quiere que Cataluña gestione El Prat: «Si no es colonial, poco le falta»

El exdiputado nacionalista se ha mostrado muy crítico con la gestión aeroportuaria; fue uno de los motivos por los que votó 'no' al Estatut de 2006

El presidente del gestor defiende a un candidato que allanará el camino para la ampliación del aeropuerto de Barcelona: «Me gusta el tono personal de Ramon Tremosa»

En su etapa como eurodiputado el político catalán se hizo célebre por sus meteduras de pata y salidas de tono; llegó a pedir amparo a la UE contra una intervención militar española en Cataluña

Aena gana un récord de 1.934 millones de euros, un 18,6% más, y elevará el dividendo hasta cerca de 10 euros por acción

Aena propone la entrada de Ramon Tremosa en su Consejo EFE

Xavier Vilaltella y Daniel Tercero

Madrid

El gestor aeroportuario Aena ha dado la sorpresa al anunciar que propondrá a su Junta de Accionistas el nombramiento del economista de Junts -y expolítico- catalán Ramon Tremosa para su consejo. De este modo, entra en Aena un hombre que quizá ha sido el más locuaz en Cataluña contra el control estatal de los aeropuertos, que ha tachado de «colonial» y de «reliquia soviética», entre otras lindezas. Tremosa es un independentista rotundo y muchas veces extravagante, al que en varias ocasiones sorprendieron irradiando bulos y que, siendo eurodiputado, en 2012 llegó a pedir amparo a la UE en caso de intervención militar española.

El nuevo consejero también es un claro defensor de la ampliación del Aeropuerto del Prat, circunstancia que no es poco importante pues la noticia llega en plena discusión sobre este extremo, materia que para el nuevo ejecutivo de Salvador Illa es prioritaria pero que ERC y Comuns prometen hacerle difícil por razones medioambientales. Por eso, la lectura más clara de este nombramiento es que el PSC trata de allanar el camino para llevar a cabo esa ampliación. Tremosa no solo la apoya, quiere llevarla más allá con el rediseño de las demás pistas y la creación de una terminal satélite con capacidad para recibir vuelos intercontinentales. Como dijo a ABC en una entrevista de 2009, es «liberal» y no quiere «restricciones medioambientales que dificulten el desarrollo del tejido empresarial en Cataluña».

Así las cosas, con la operación Aena se asegura un perfil político muy favorable a sus planes en Barcelona, aunque muy contrario al modo en que el Gobierno pretende llevarlos a cabo. Siendo diputado en el Parlamento de Cataluña, en febrero de 2024 acusó a Aena de haber «bloqueado» las inversiones en el Prat y de no contar con las instituciones catalanas para decidir el cómo: «No se puede gobernar el aeropuerto de espaldas a las administraciones catalanas», dijo, además de añadir que «si no es un trato colonial, poco le falta a lo que Aena presta en nuestro territorio». En la misma sesión, y no es menos importante, Tremosa aprovechó para cargar contra la ampliación de Barajas (presupuestada en 2.400 millones) por considerarla sobredimensionada. La defensa de la transferencia de competencias por parte del expolítico nacionalista no es nueva. Ya en 2009, en la entrevista con este diario calificó el modelo actual de «reliquia soviética». 

Esta mañana, el presidente de Aena, Maurici Lucena, ha defendido el nombramiento asegurando que «desde hace años» tiene «muy buena opinión profesional» de él y que el suyo es un perfil «muy adecuado para Aena». «Me gusta el tono personal de Ramon Tremosa (...) Tiene experiencia, formación y conocimiento para saber muy bien lo que significa ser un consejero independiente de una empresa cotizada», ha zanjado Lucena.

Sus extravagancias al servicio de la independencia

Hasta hace apenas un mes el político de Junts era concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, cargó que dejó -según dijo entonces- por no poder compatibilizarlo con su plaza de profesor titular en la Universidad de Barcelona. Como ya se ha avanzado, antes de esto había sido eurodiputado por la antigua CIU (2009-2019) y consejero de Empresa con el gobierno de Quim Torra (2020-2021). Es doctor en Teoría Económica y autor de numerosos ensayos sobre política monetaria y federalismo. Entre sus libros destacan 'L'espoli fiscal' (2004), 'Catalunya serà logística o no serà' (2007) o 'Let Catalonia Vote' (2015), obra en la que explica el proceso catalán visto desde Europa.

Como muchos de los antiguos miembros de CIU, Tremosa ha evolucionado desde un discurso centrado en la financiación singular y el derecho a la autodeterminación hacia el rupturismo que acabó desembocando en el nacimiento de Junts, pero en su caso el independentismo no es nuevo. De hecho, en 2006 votó en contra del Estatut, no solo porque no incluía la descentralización de Aena, también por considerar que la mejora de la financiación no quedaba lo suficientemente garantizada.

Su etapa como eurodiputado (2009-2019) coincidió con los mejores años del 'procés' y estuvo envuelta en no pocas polémicas. En 2016 el colega eurodiputado Javier Nart lo acusó de elaborar un informe en el que se le calificaba de terrorista para impedir la entrada de Ciudadanos en el Grupo de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa, y en 2012 elevó a la Comisión Europea una pregunta parlamentaria a cuenta del pisotón de Pepe a Messi durante un Madrid-Barça. Cómo no, Twitter ha sido también terreno abonado para las polémicas de Tremosa. Entre otras cosas, publicó una portada de la revista Time en la que aparecía la Plaza de Sant Jaume repleta de independentistas (resultó ser Honk Kong) y, en otra ocasión, fotografías de una manifestación contra el artículo 155 que en realidad correspondían a una celebración del Athletic de Bilbao.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación