Meeting Point, El principal salón inmobiliario profesional de España
Barcelona atrae a 32 fondos de inversión internacionales
El éxito de ventas a los rusos anima a abrir un mercado inmobiliario a los agentes chinos

Emilio Botín e Isidro Fainé destacaron la semana pasada que el dinero extranjero está regresando con fuerza a España, como demuestran las últimas colocaciones de deuda y la subida del Ibex. Circunstancia que supone el escenario idóneo para que la feria inmobiliaria Barcelona Meeting Point (BMP) reúna en la ciudad condal a 32 fondos de inversión internacionales, atraídos por los buenos precios del mercado español y la recuperación de la confianza en nuestro país. Cuando el sector financiero ya ha vendido sus plataformas de gestión inmobiliarias en un corto periodo, el programa especial para fondos internacionales del BMP convierte a este salón en el mayor escaparate inmobiliario español.
Los fondos de inversión extranjeros compartirán protagonismo del 23 al 27 de octubre en el recinto de Fira de Barcelona de Montjuïc con la celebración del primer China Meeting Poing para poner en contacto a empresas inmobiliarias españolas con inversores y agentes de la propiedad de China, después de la exitosa experiencia que se desarrolla con el mercado ruso desde hace cinco años.
Según datos del Consejo General del Notariado, los extranjeros compraron 14.593 viviendas en España de abril a junio de este año, lo que supone un 23% más que en el mismo periodo de 2012. Un incremento que se explica por el repunte del 43% en el caso de las adquisiciones de extranjeros no residentes, que han supuesto el 55% del total de operaciones en España. Un escenario que “no está nada mal”, reconoce Enrique Lacalle, presidente de BMP.
El programa de fondos de inversión se basa en reuniones cerradas con profesionales inmobiliarios españoles, otras “exclusivas” a las que sólo se accede con invitación y sesiones abiertas para inversores, banqueros y consultores. Según señala Lacalle, se trata de seguir la misma senda abierta por el fondo americano de capital privado Cerberus, que adquirió la cartera inmobiliaria de Bankia; lo mismo que hicieron el consorcio del americano Kennedy Wilson y el sueco Värde Partners al comprar la de Catatalunya Caixa, mientras La Caixa colocaba el 51% de Servihabitat al fondo TPG y Santander y Popular tratan de hacer lo mismo con Altamira y Aliseda, respectivamente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete